Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Es
público y notorio el fracaso de la política de comunicación social de la
presidencia de la república, pese al gasto millonario que se ha venido incrementando,
como han aumentado también las críticas hacia Enrique Peña Nieto, sobre todo en
las redes sociales, en donde tan solo hasta el primero de septiembre de este
año, se han difundido alrededor de 82 millones de críticas, memes y toda clase
de sátiras hacia el Ejecutivo federal.
A
ello obedece que se hayan dado instrucciones a todos los delegados federales
cabezas de sector en Veracruz, para que se aboquen a “cacarear” lo que están
haciendo en sus respectivas áreas de responsabilidad, aunque a la fecha, no se
sabe cuan eficaces han sido en esta orden.
Lo
que sí se sabe con exactitud de acuerdo con un artículo publicado en Insrugente
Press por Daniel Pensamiento y Abel Espinosa, es que el Ejecutivo federal
acumuló alrededor de 14 millones 542 mil 600 cuentas de usuarios que oscilan en
un rango de 18 a 44 años de edad, que han posteado cuestionamientos y críticas
contra su administración en ambas redes sociales durante este año.
Los
administradores de las cuentas oficiales de Enrique Peña Nieto, trabajan minuto
a minuto en borrar las malas noticias contra el Presidente en Facebook y
Twitter, una misión que se ha tornado casi imposible pues la dinámica de las
redes sociales ha logrado difundir alrededor de 82 millones de críticas, memes
y sátiras hacia el EPN.
Esto
ha obligado a los operadores de Peña Nieto a emprender una reacción de borrar
en tiempo promedio de un minuto las malas noticias, sátiras y memes del muro de
Facebook y bloquear las cuentas de Twitter etiquetadas al Presidente.
Eso
incrementó el mal humor de usuarios que no dejan pasar el mínimo yerro
presidencial. La visita de Donald Trump es el ejemplo más reciente para
cuantificar la desaprobación en redes hacia el Presidente.
Los
tuiteros postearon 2 millones 68 mil 842 críticas de toda índole contra Peña
Nieto durante la estancia del candidato presidencial republicano en México.
Mientras
que en Facebook la cifra de mensajes de desaprobación alcanzó 11 millones 904
mil 512, desde diversas regiones del País y del extranjero ese mismo día, siendo
el corolario del 4 Informe de Gobierno que siguió esa misma tendencia.
Los
usuarios de Twitter y Facebook lanzaron 3 millones 51 mil 881 críticas al
Presidente durante el día del Informe de Gobierno.
Las
redes sociales se han convertido en una herramienta de diversos grupos para
exhibir de forma exponencial su desacuerdo con el manejo de las políticas
públicas y rampante corrupción de funcionarios.
Algunos
hechos interesantes:
16,820
Mensajes negativos recibe en promedio por día @EPN, la mayoría de perfiles
‘femeninos' que masculinos.
650
comentarios positivos publican por día usuarios del Estado de México en favor
de las acciones de @EPN.
1,200
comentarios negativos difunden en promedio usuarios de la Ciudad de México,
siendo la región con el mayor número de críticas contra @EPN en el País.
1
minuto promedio tardan los administradores de la página de Facebook en 'borrar'
los comentarios negativos del muro oficial del Presidente.
18,896,050
Comentarios generó la visita de Donal Trump a México de todas las regiones del
País y de diversas partes del mundo, predominaron los contenidos de críticas
contra el Presidente.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario