Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
El
espectáculo Jarocho en su presentación ante el público xalapeño en el velódromo,
reiteró una vez más el ritmo, pasión y magia, que lo han hecho ser un motivo de
orgullo a nivel internacional.
Como
es bien sabido el espectáculo Jarocho es la mayor puesta en escena de música y
danza que proyecta la fuerza y modernidad de Veracruz.
El
velódromo de Xalapa se llenó a toda su capacidad, este jueves por la noche, las
gradas y la explanada del centro de la pista fueron ocupados por varios cientos
de espectadores, que aplaudieron y aclamaron la calidad de interpretación de
todos los integrantes del espectáculo.
Jarocho
es una producción inspirada en el mundialmente famoso Riverdance, que fue
fundado en la administración de Fidel Herrera Beltrán, porque como está de moda
ahora: “Las buenas noticias cuentan y cuentan mucho” pero poco se dicen.
Jarocho
logra proyectar la fuerza y la modernidad de Veracruz: Arte de vanguardia, contemporáneo.
Nos
comentaron que “Jarocho es una interpretación libre de la historia de Veracruz
a través de distintos géneros dancísticos como el flamenco, el clásico, la
salsa y los ritmos afrocaribeños.
El
espectáculo jarocho nace en 2003, tras 13 años de trayectoria, Jarocho sigue
mostrando que en México tradición y modernidad se conjugan para llevar nuestra
riqueza Veracruzana a todos los rincones del mundo.
A
la fecha este espectáculo ha sido aclamado por más de 3 millones de espectadores
en el mundo. El grupo 30 bailarines y 9 músicos nos invitan a realizar un viaje
lleno de color desde el corazón de la cultura mexicana, es una fastuosa producción
que visualiza el son jarocho en encarnaciones pasadas, presentes e imaginarias”.
El
resultado de estos esfuerzos es una fastuosa producción que visualiza el son
jarocho en encarnaciones pasadas, presentes e imaginarias.
El
espectáculo es una serie de viñetas musicales que aparentan ser muy distintas
entre sí, para luego revelar que todas cuentan la misma historia. La música es
una combinación de composiciones originales y canciones tradicionales, como el
considerado himno veracruzano “La Bamba”.
Los
Estilos dancísticos que componen el programa van del folklórico mexicano,
flamenco, afrocubano, contemporáneo al clásico.
La
presentación del espectáculo Jarocho en Xalapa se dio en el marco del #HayFestival
de Xalapa, antes de emprender una gira internacional por Europa, y aunque es
una producción de la Universidad Veracruzana y se presentó en las instalaciones
del velódromo del gobierno estatal, una empresa privada fue la que lo
comercializó, con bastante éxito.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario