Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Esta vez el grito
de reclamo de pagos surgió no de una cámara, sino del mismísimo Consejo
Coordinador Empresarial de Xalapa, que es el organismo que aglutina a varias organizaciones como son la CANACO, COPARMEX, CIMIX, CANACINTRA y hasta el
Colegio de Arquitectos, que no bloquearon las avenidas Enríquez frente a
Palacio de Gobierno ni la Lázaro Cárdenas frente a la Secretaría de Finanzas,
simplemente dieron una conferencia para denunciar una deuda del Gobierno del
Estado de Veracruz por 714 millones de pesos, de obras que ya fueron concluidas
con recursos propios, pero que ahora no les han sido pagadas.
Dirigentes del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Luis Palacios Macedo,
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Libreros Cobos,
presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pedro Medina Palacios
presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se
dieron cita en el café de la Parroquia frente al parque Juárez, para denunciar
que el Gobierno del Estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa, al que le
faltan menos de 70 días para concluir, no le han pagado adeudos que tienen
desde hace ya más de tres años.
“Nos traen a las vueltas, con engaños, porque nos
dan una fecha para pagar y luego nos dicen: es que vinieron a tomar las instalaciones
y tuvimos que pagarles a otros grupos”.
“Nosotros somos xalapeños y no vamos a recurrir a
la toma de instalaciones o al bloqueo de avenidas y calles que tanto afectan a
la población en general.”
El presidente del CCE de Xalapa, Luis Palacios
Macedo, fue quien encabezó el llamado al Gobierno para que les paguen todo lo
adeudado.
Recordó que han sido solidarios y pacientes, porque
cada vez que hay algún deslave de cerros o carreteras acuden a resolver el
problema, pero no existe reciprocidad de parte del gobierno del Estado.
Es más, reiteró Palacios Macedo, en muchas
ocasiones lo hemos hecho como apoyo, sin cobrar por esos trabajos, pero lo que
estamos demandando el pago son adeudos mayores por 714 millones de pesos.
Lamentó que siendo las cámaras la parte productiva
de la entidad, la que crea fuentes de trabajo, no tengan la respuesta favorable
por parte del Gobierno del Estado.
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
aseguró que son empresas de años de experiencia y no nuevas, de reciente creación,
sin embargo, agregó que a estas últimas sí les han pagado.
Las presidencias de las diversas cámaras demandaron
al gobernador, Javier Duarte de Ochoa: “Que nos liquiden las cuentas que nos
prometió de pagarnos antes de que saliera él de su administración, porque no se
cumplieron las fechas de pago, vamos con un funcionario vamos con otro y hagan
de cuenta que están ‘pateando un bote’, a ver a quién le cae para evadir el
pago”.
Reconoció que muchas empresas constructoras han
cerrado y otras han tenido que hacer recortes de personal, además de que no ha
habido trabajo para las empresas.
Desde hace tres años no les pagan, por lo que ya
tiene un año que no dan crédito al Gobierno, pues tampoco están contando con
liquidez.
Desanimados los empresarios dijeron que tendrán que
acudir a las autoridades federales.
En cuanto al nuevo Gobierno, pidieron que se
atraiga más inversión y obras al estado, para así poder laborar y crear
empleos.
«Hemos tratado por los canales adecuados, y de manera
respetuosa, hablar con los diferentes secretarios como el de Finanzas y
Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, y el de la SIOP, Tomás Ruiz González, para
resolver esta situación y sólo nos dan falsas esperanzas de pago, nos preocupa
mucho nuestra situación financiera por que faltan 70 días para que termine este
sexenio», comentó Luis Palacio Macedo, presidente del Consejo Coordinador
Empresarial de Xalapa.
“Nosotros confiamos en el gobierno y pusimos de buena fe
nuestros recursos económicos, técnicos y humanos para que resaltará el estado
de Veracruz, pero este gobierno no le importó nuestro esfuerzo y la realidad es
que nos ha desconocido y maltratado, olvidando que los empresarios somos los
generadores de empleo y riqueza”.
“Ya se les olvidó que quienes generamos empleos somos los
empresarios, ya se les olvidó que con nuestros impuestos se pagan sus salarios”
Concluyo que muchos agremiados han tenido que cerrar sus
negocios por falta de liquidez otros están en riesgo de perder el patrimonio de
su vida.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario