Ir al contenido principal

La aprobación del presupuesto 2015


Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Concluidas las comparecencias el próximo día 10, en que se cumple un mes de que el secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo entregó al congreso el Proyecto de Presupuesto 2015 por 102 mil 574 millones de pesos, los señores y señoras diputadas tendrán que realizar la discusión y aprobación del documento en el que se especifican los montos que las distintas dependencias e instancias gubernamentales habrán de gastar el año entrante.

Los diputados y diputadas deberían de hacer algunos ajustes, luego de que el precio del petróleo a nivel internacional se desplomó y como es bien sabido es la principal fuente de ingresos del gobierno federal y estatal, también se debería de reducir el monto de los gastos, aunque según el secretario de Hacienda, Luis Videgaray esto no será necesario en un plazo inmediato, por dos razones, la primera es que se tiene contratado un seguro contra la caída del precio del oro negro y en segundo término porque la producción ya está vendida y contratada a un plazo de seis meses, por lo que sería hasta la segunda parte del año cuando se sentirían los efectos de esa falta de liquidez.

Pero por lo pronto, acá en el terruño veracruzano, los legisladores tienen la responsabilidad de analizar, discutir y aprobar el presupuesto que el gobierno del estado en su conjunto deberá de gasta en el año 2015.

Para nadie es un secreto que se están viviendo momentos difíciles en la economía no solo de las dependencias oficiales, sino también para el llamado sector privado, por ello, se tiene que hacer una revisión con lupa de los montos que se van a autorizar a las dependencias.

Al hacer entrega del proyecto de presupuesto, el secretario de Finanzas Mauricio Audirac apuntó que dicha propuesta plantea reforzar las medidas de carácter administrativo encaminadas a consolidar el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el proceso de armonización contable, para hacer más oportuno, confiable, eficaz y transparente el destino del presupuesto.

Para tener una idea de lo importante que son las aportaciones por parte del gobierno federal, hay que apuntar que se consideran para el año entrante en casi 89 mil millones de pesos, en tanto que las aportaciones por ingresos estatales apenas si llegan a casi nueve mil millones de pesos.

En cuanto a los egresos, si realmente se va a hacer más transparente confiable y eficaz el destino de los recursos, se tendrá que poner énfasis en algunas dependencias e instancias que reciben un presupuesto millonario, pero que sus resultados son muy pobres, en comparación con los millones de pesos que gastan al año, tal es el caso del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), con 400.5 millones de pesos; el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), 175 millones de pesos, y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), 39.millones de pesos, y la Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas 20.1 millones de pesos.

En estos momentos en que los diputados locales tienen que discutir y aprobar las partidas presupuestas, es cuando se pueden hacer ajustes, para evitar dispendios, en gastos superfluos, que en nada benefician a la ciudadanía y que por el contrario, son motivo de enojo y malestar.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru   

También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...