Por Miguel Angel Cristiani Glez.
La
cocina veracruzana es una de las más ricas y variadas de nuestro país –sino es
que es la más rica- por la gran cantidad de platillos que se preparan en las
diversas regiones, que tienen sus características propias y un sabor
inigualable, lo que les ha merecido el reconocimiento incluso a niveles
internacionales.
Por
ello es que tiene particular trascendencia primero la creación y luego la toma
de posición del Consejo Gastronómico Veracruzano, que acaba de tomar posesión a
sus integrantes, en un evento celebrado en la escuela Industrial para
Señoritas, ubicadas en el centro de la capital veracruzana.
Se
trata de un organismo formado por representantes de la iniciativa privada, que
al final de cuentas, son los que más conocen y saben la forma en que se deben
cocinar los platillos de la extensa cultura culinaria veracruzana.
Y
es que la cocina veracruzana y en consecuencia el negocio de los restaurantes
están liados una con otro, como parte de lo que se ha dado en denominar como la
industria sin chimeneas, el turismo, generador de ingresos y fuentes de empleo.
Porque
no se trata solamente de promover los atractivos del paisaje, la historia, la
cultura, también es necesario ofrecer a los visitantes atractivos y sabrosos
platillos, que forman el menú de la cocina veracruzana.
Acabamos
de estar desayunando en un tradicional restaurante de Catemaco –indiscutiblemente
una de las joyas del turismo veracruzano- en donde dos tortillas con frijoles y
carne asada nos la cobraron en cien pesos.
Es
un hecho que el turismo en ese bello y enigmático lugar se encuentra
atravesando por una de sus peores crisis, los restaurantes y hoteles tienen muy
poca afluencia de turistas, los lancheros ofrecen incansablemente sus servicios
a los pocos turistas que llegan, pero solamente unos cuantos son los que toman
el paseo en las lanchas hacia la isla de los monos en la famosa laguna.
Pareciera
como si nadie se diera cuenta de lo que está sucediendo.
Que
la industria del turismo y todos los negocios que se mantienen alrededor se
encuentra sufriendo la peor crisis, pero las autoridades locales, ni por
enteradas.
Por
eso es muy importante el hecho de que empresarios restauranteros, en la capital
del estado, hayan tomado la iniciativa de crear el Consejo Gastronómico
Veracruzano, que tendrá como principal objetivo el promover y atraer al turismo
hacia las distintas regiones de la entidad, para que prueben y disfruten la
extensa variedad de platillos que se preparan en la cocina tradicional desde el
norte hasta el sur.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos
en Twitter como: @bitacoraveracru
También
búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario