Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Durante toda la
semana, comenzaron a darse los primeros informes de gobierno de los 212 ayuntamientos
en la entidad veracruzana, para dar cumplimiento a los establecido en la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, aunque en algunos de los
casos es muy poco lo que pueden dar a conocer los alcaldes del trabajo
realizado en su primer año de labores al frente de la administración municipal.
Lo cierto es que
como dirían en mi pueblo: de todo hay en la viña del señor.
Desde los que sí
trabajan y se esfuerzan por al menos tratar de cumplir con la ciudadanía, sus
paisanos, que los llevó al poder municipal, hasta los que luego de tomar
posesión en el palacio de gobierno, sufren una transformación y a lo único que
se dedican es a ver de dónde pueden sacar recursos económicos, no para
beneficiar a la población, sino para aumentar su patrimonio personal.
Entre los que si
trabajan con una apretada agenda diaria, se encuentra el alcalde de San Andrés
Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo –quien sí nos invitó a que lo acompañáramos en su
primer informe de gobierno como presidente municipal- en donde de manera breve
y concisa, comentó algunas de las principales acciones realizadas y que bien
pueden servir de ejemplo para “otros” que nada más pretenden hacer como que
hacen, pero nada más se hacen.
Primeramente,
reconoció que “ha sido un periodo
de trabajo compartido que inició mucho antes que la campaña política del año
pasado, este trabajo lo iniciamos juntos cuando asumimos que en la unidad
podíamos transformar San Andrés Tuxtla, a través de un gobierno cercano a la
gente, sin desgastarnos por estar lamentándonos lo que fuimos y dejamos de
hacer. Cuando asumimos que teníamos la obligación de regresar a nuestro
municipio su importancia y su grandeza.
Para dar una mejor
idea de lo que significa la inversión realizada en la construcción de drenajes
sanitarios con valor de más de 75 millones de pesos, son equivalentes a 65.5
kilómetros de drenajes, lo que es igual a la distancia que va de San Andrés
Tuxtla a la desviación a Tlacotalpan, con una inversión histórica.
Manuel
Rosendo Pelayo informó que actualmente en beneficio de la juventud
sanandrescana y acorde con la trascendencia nacional e internacional que este
deporte nos ha dado, se construye ya una alberca semi-olímpica.
Podemos
decir, a un año de distancia, que el nuevo comienzo empieza a dar frutos y que
la entrega de los que participamos en esta administración, rebasa el
cumplimiento del deber, pues sentimos el compromiso adquirido como una
filosofía de gobierno”.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como:
@bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario