- El partido ha bajado 12% en su aceptación con la ciudadanía
- Los resultados de la encuesta de Arias Consultores en Veracruz
- El creciente rechazo se verá reflejado en las próximas elecciones
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
De acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta de
Arias Consultores el partido Morena ha bajado 12% su aceptación ciudadana,
desde las pasadas elecciones federales y estatales en donde tenía el 50%, por
lo que ahora en los gobiernos de ese partido solamente alcanza el 38%, lo que
revela un creciente rechazo.
Los datos de la encuesta a nivel nacional, también incluyen
a cada uno de los estados de la república, en donde la mayoría de los
ciudadanos siguen sin identificarse con los partidos políticos en general.
A la pregunta ¿cuál es el partido político de su preferencia?
Acá en el terruño veracruzano el 41.3 % respondió que ninguno, siendo superior
a la respuesta de la media nacional que es del 38.6%.
Este dato es muy interesante, porque significa que contrario
a lo que sienten algunos Morenistas Jarochos que alcanzaron el poder gracias a
AMLO, no tienen la simpatía ni la confianza del electorado, que se habrá de ver
reflejada de manera precisa en las próximas elecciones.
Sin embargo, también hay que anotar que solo el 35.2% de los
encuestados respondió que Morena es su partido preferido.
Como segunda fuerza partidista en la entidad se ubica al PAN
con 11.8%, seguido por el PRI con el 8.0% -que por cierto acaba de reconocer
una rasuradota de afiliados ante el INE- luego le sigue el Movimiento Ciudadano
del exgobernador veracruzano Dante Delgado con apenas el 0.5%, el PRD o lo que
queda de ese partido con el 1.3%, el Verde Ecologista con el 1.2 y el PT con 0.7%.
La otra pregunta que hizo la encuestadora Arias Consultores
es ¿cuál considera que es el peor partido político? Y la respuesta obviamente
se la lleva el PRI, a nivel nacional con el 43% de los votos, pero aquí en
Veracruz tampoco está nada bien -luego de todas las historias de corrupción y
más recientemente en la jornada electoral interna de descalificaciones- con el
43.4% como el peor partido.
Pero tampoco MORENA está nada bien, pues ya el 32.8 por
ciento de los encuestados lo considera como el peor partido político. Le sigue
el PAN con el 10.3%
A nivel nacional, los ciudadanos siguen sin identificarse
con los partidos políticos y a pesar de que el partido Morena tenía una
aceptación del 50 por ciento en las pasadas elecciones presidenciales, hoy es
de apenas el 38 por ciento.
Lo que también es un hecho que MORENA pierde fuerza como
partido político, al registrar una baja en la aceptación del 12% a nivel nacional,
pese a los programas de beneficio social que regalan dinero a través de las
tarjetas de apoyo directo a los adultos mayores, jubilados, estudiantes
becados, ninis aprendices de oficio, campesinos cañeros y cafeticultores,
sembradores de árboles y demás favorecidos, los cuales lógicamente, constituyen
la mayor base de apoyo que no tiene ningún otro partido político.
De acuerdo con Arias
Consultores, la aceptación al partido en las elecciones fue de 50% y ahora es
de 38%; gobiernos morenistas, en donde ha aumentado el rechazo.
Luis Octavio Arias, director de la casa encuestadora Arias
Consultores. destacó que “esta población que no se identifica con ningún
partido político ha crecido muchísimo. En las elecciones (Presidenciales)
teníamos una indiferencia por los partidos políticos de cerca del 10 y el 12
por ciento y ha crecido hasta el 38 por ciento.
Morena tenía el 50 por ciento de las preferencias político
electorales en la elección del Presidente de la República, ahora tiene 32 por
ciento y no esperábamos un rechazo tan grande, donde el 30.7 por ciento
considera que Morena es el peor partido político, claro, no le gana al PRI que
tiene el 43 por ciento de rechazo.
Esta falta de identificación con los partidos políticos,podría
traducirse en abstencionismo, sobre todo en rechazo con el partido Morena,
luego que “vendió una expectativa de cambio muy alta”
Podría traducirse sí en abstención, en molestia con Morena
porque vendió una expectativa de cambio muy alta y, sobre todo, si vemos a
detalle la radiografía, los estados donde ganó Morena, los estados donde los
gobernadores estaban muy mal calificados, fueron estados donde el capital
político de Morena creció bastante, y estos mismos son los que han degradado la
marca de Morena: Veracruz, Ciudad de México, Tabasco, Chiapas, Morelos, Puebla.
“Es la mala calidad de vida, insatisfacción en seguridad,
insatisfacción en apoyo a personas con escasos recursos, turismo, economía,
empleo, inversión. La constante justificación de los problemas, volteando hacia
atrás ya no es una herramienta muy rentable”. Concluyó el director de Arias
Consultores.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario