Ir al contenido principal

Orizaba el Mejor Pueblo Mágico del País


  • Cambio de ser una ciudad industrial a un sitio turístico
  • Se construirán obras de infraestructura turística y deportiva
  • Un Jardín Botánico, un Planetario, un Malacate y hasta un Estadio de Futbol
Por Miguel Ángel Cristiani G.
La ciudad de Orizaba que durante muchos años tuvo como principal fuente de actividad, hoy ha cambiado su vocación por la industria sin chimeneas del turismo, en la que acaba de ser reconocida este año como el Mejor Pueblo Mágico de todo el país, por todos los atractivos de su pasado histórico y por toda la infraestructura que se ha venido consolidando en los últimos años.
En una extensa plática que tuvimos con el presidente municipal de Orizaba, Igor Fidel Rojí López nos explicó que anteriormente, “Orizaba era una ciudad industrial y hoy somos una ciudad turística, definitivamente. El hecho de que, por ejemplo, la revista México Desconocido, que es la principal revista turística en el país, nos haya nombrado el mejor pueblo mágico para este año 2018, así lo atestigua”.
El mismo alcalde priista, que forma parte de un grupo de empresarios que desde la Cámara de Comercio de Orizaba desde hace varios años se propusieron trabajar para transformar a la llamada Ciudad de las Aguas Alegres se cuestiona y responde: ¿Qué es lo que queremos hacer?
Pues proyectos turísticos que detonen el turismo en la ciudad, un Jardín Botánico con una inversión cercana a los 25 millones de pesos, en la parte sur de la ciudad, que es el río Orizaba desde el Puente del Toro hasta Xalavilla, y va a estar fenomenal, ya lo estamos trabajando.
Queremos hacer también un planetario, que va a ser el primero en el estado de Veracruz, ya que no hay un planetario de la Universidad Veracruzana en Xalapa, no hay uno en el puerto, simplemente no hay planetarios en todo el estado.
En el sureste del país casi no hay planetarios, queremos hacer el primer planetario de Veracruz, que también es un atractivo, por el tema de que el Pico de Orizaba que fue el primer planetario del país, ahí subían los antiguos pobladores del valle a ver las estrellas y demás observaciones astrológicas.
Y tenemos una tesis, de que en Orizaba debe de haber un planetario, porque además hay restos arqueológicos en el Pico de Orizaba, que nos están donando, para hacer un museo dentro de ese mismo planetario.
Entonces, explica el empresario orizabeño y ha trabajado en dos administraciones municipales y que en la actualidad le toca presidir: “queremos tener ese planetario, que va a estar en el terreno donde se arma la feria Expori, es una inversión cercana a los 40 millones de pesos, junto también hay un cerro que se llama Cerro de Escamela, que tenemos una gran propiedad municipal que está totalmente virgen y ahí queremos hacer un malacate, a través de un carrito, con un tobogán de cerca de un kilómetro y medio, -no es un teleférico, es un malacate- te sube a través del cerro y ya arriba te suelta y desciendes en un tobogán.
Es una empresa alemana, que ya también lo estamos viendo, la inversión es del orden de millón y medio de dólares.
Todo esto van a ser otros atractivos más, para apuntalar el Pueblo Mágico de Orizaba.
Aunado a esto, también queremos hacer la Ciudad del Futbol, porque nuestra ciudad es la cuna del futbol y no existe un estadio municipal, increíble que, en la ciudad del futbol, que tenemos ocho ligas municipales, que tenemos más de 15 mil jugadores amateurs en las ligas, no tengan en donde jugar ese deporte.
Entonces queremos hacer en una zona de la ciudad, que se llama Rincón Grande, ahí hay cinco hectáreas que vamos a sumarle a unas más que vamos a comprar, para hacer el estadio y una academia de futbol, en donde tengan acceso los niños de las colonias populares, a través de becas, para aprender a jugar futbol.
Queremos hacer un estadio de 20 mil espectadores, con un estacionamiento de 2 mil cajones, y va a tener un parque ecológico junto a la orilla del río Blanco, en donde va a estar un complejo que se va a llamar la Ciudad del Futbol, esa cuesta 200 millones de pesos y se espera que en agosto-septiembre se pueda estar comenzando la obra y terminarla en diciembre del 2019.
Todo esto es con recursos municipales, porque además tenemos el planteamiento financiero de que nos alcanza el dinero. Tenemos 640 millones de presupuesto, ahorita autorizados por la Legislatura, en cuatro años de administración pues estaremos manejando un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos en los cuatro años.
Yo creo que con un ahorro de 200 millones sí lo podemos hacer.
En cuanto a la demanda de las colonias que ahora quieren que les hagan sus calles como si fueran el boulevard en la zona centro, informó que a través del PEF bajaron 39 millones de pesos para pavimentaciones, en colonias, que comenzaron este lunes, doce de trece licitaciones que tenemos en colonias, que van a atender siete colonias, la Cidosa, la Moctezuma, la Librado Rivera, la Ferrer Guardia, la Juárez, la Tlachichilco y la Unión Obrera.
Todos los proyectos que les estoy platicando, en los cuatro años de gobierno, van a ser una realidad, ¿y como lo hacemos? Pues con ahorro, la principal base para una administración municipal es tener dinero, tenemos ingresos extras de 12 millones de los baños municipales, 17 millones del teleférico y tenemos 14 millones de parquímetros, 7.5 millones de rentas de locales comerciales, con eso tenemos más de 55 millones de pesos, por año.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...