Ir al contenido principal

Los anuncios políticos y las campañas electorales


  • El 37% de la audiencia cree que son aburridos,
  • El 21% los considera desagradables y el 20% molestos
  • El 24% de los espectadores está cansado de ver los spots


Por Miguel Angel Cristiani

Una buena noticia, es que este viernes 30 de marzo termina el período de las llamadas intercampañas electorales, en la que los candidatos no podían salir en spots para promover el voto a su favor o presentar sus plataformas, la mala es que ahora sí, a partir de ese día comienzan formalmente las campañas electorales a nivel federal, que deberán terminar hasta el 27 de junio y en las que los candidatos pueden aparecer en radio y televisión.
Eso es en cuanto al calendario de las elecciones de cargos federales, desde el mismísimo presidente de la república, senadores y diputados y diputadas.
A nivel local, todavía hasta el 20 de abril, los partidos políticos tienen la oportunidad de registrar a sus candidatos y candidatas a diputados locales y hasta el 29 de abril inicia la campaña para gobernador del estado.
Lo que sí es un hecho, es el bombardeo mediático a que estamos sometidos todos los electores, primero por la llamada precampaña, luego la Inter campaña y finalmente la campaña electoral, lo que ha permitido que prácticamente todos los partidos estén bombardeando con sus anuncios, desde hace ya siete meses, los cuales también hay que decirlo, están sobre actuados y en consecuencia no alcanzan la credibilidad.
En un estudio de agencia de publicidad Kantar Millward Brown, publicado en la revista Forbes, se reveló que los spots electorales cansan ya al 24% de los espectadores
El 37% de la audiencia cree que los anuncios políticos son aburridos, el 21% los considera desagradables y el 20%, molestos.
El 24% de los espectadores está cansado de ver los spots del actual proceso electoral.
Ese cansancio obedece a que los anuncios no atraen la atención ni presentan contenidos que sean importantes o creíbles.
 “Estos niveles van creciendo conforme se acercan las fechas de la elección, y a mayor cambio de rumbo en la campaña mayor el crecimiento de estas variables”, explicó Fernando Álvarez Kuri, vicepresidente de Kantar.
La agencia señaló, además, que con los spots mal valorados se llega al caso de la saturación del espectador y, a su vez, esto causa una menor receptividad en la comunicación en general.
“Los candidatos deben tomar en cuenta que, tras el sismo del 19 de septiembre pasado, resaltó el hecho de las fake news y se redujo la credibilidad de lo que se dice en las redes sociales. La participación activa se ha reducido de manera considerable, mientras que la pasiva crece a niveles cercanos al 90%”, sostuvo Álvarez Kuri.
Por otro lado, destacó que este escenario da una oportunidad a las marcas, ya que sólo el 6% dijo que los anuncios publicitarios son aburridos, el 2%, que son desagradables y el 1%, que son molestos.
En este sentido, el especialista recomendó a las marcas pensar de forma diferente y tratar de romper con lo que hacen regularmente, a fin de generar mayor compromiso con el consumidor.
“Aquí todos compiten por generar memorabilidad, así que la competencia no es solo entre los candidatos, sino entre éstos y el resto de los anunciantes en medios”.
Así las cosas, tendremos que seguir soportando el bombardeo por todos los medios de comunicación de los anuncios de los partidos políticos y sus candidatos, que significan cantidades millonarias y que hasta ahora, no han tenido los resultados esperados para convencer a la población de que significan la mejor opción para ser elegidos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...