Por Miguel Angel Cristiani G.
Luego de que oficialmente se dio a conocer que Pepe Meade
será el candidato del Partido Revolucionario Institucional, a la presidencia de
la república; en automático también se da por un hecho que el candidato a la
gubernatura para el estado de Veracruz lo será el senador peroteño y amigo de
toda la vida Pepe Yunes Zorrilla, quien respetuoso de las formas y los tiempos
no ha querido soltar prenda públicamente, pero ni falta que hace.
En ese escenario electoral, entonces veríamos a tres
aspirantes a la gubernatura con posibilidades reales de poder llegar a
despachar en el palacio de gobierno de la calle de Enriquez, por orden de
aparición, serían el todavía alcalde electo del municipio de Veracruz, Miguel
Angel Yunes Márquez por la alianza PAN-PRD que buscaría resultar nuevamente
vencedora.
Por MORENA el partido de López Obrador -quien a nivel
nacional sigue encabezando las encuestas de preferencias electorales,
nuevamente se presentará antes del día 10 como aspirante, el diputado federal y
ex candidato en la pasada elección, Cuitláhuac García Jiménez quien estaría
apostando a montarse en la sinergia del candidato tabasqueño.
El tercero en la disputa sería el senador Pepe Yunes Zorrilla
quien como es bien sabido es amigo de toda la vida de su tocayo José Antonio
Meade, con lo que tiene prácticamente todo a favor para salir como el
abanderado en la convención de delegados, en donde se deberá formalizar la
candidatura.
Aunque Pepe Yunes ha mantenido un perfil bajo en los medios
de comunicación, apenas esta semana con motivo de su informe de actividades en
el senado, es que empezó a manejar algunos comunicados de prensa y
promocionales, ha venido realizando un intenso trabajo en apoyo a los distintos
sectores veracruzanos, que le deberán de sumar respaldos a la hora de la
decisión final el próximo 1 de junio.
Entonces como dice Pancho López el filósofo de mi pueblo, la
elección de gobernador será entre tres candidatos. Habrá que esperar para ver
de que cuero salen más correas.
De hecho, ya han empezado a llegar correos que obviamente
son anónimos, en los que se “revelan” datos de algunos de los todavía
aspirantes a la candidatura.
Para el caso de las senadurías, el único partido en donde ya
se tiene un panorama más definido es en el PRI, en donde Juan Carlos Molina
Palacios auténtico dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos
Campesinos en el Estado de Veracruz, habrá de tener también su nominación, pues
es de los pocos que han estado trabajando intensamente para bajar recursos para
sus afiliados en todo el estado.
Juan Carlos Molina Palacios, además de ser un próspero
ganadero de la zona central del estado, ha venido trabajando también de manera
coordinada con y a favor del senador Pepe Yunes por lo que hasta cierto punto,
resulta natural su postulación.
La otra silla de Veracruz en el senado se tiene para la
todavía delegada federal de la SEDESOL Anilú Ingram Vallines, quien tiene más
recursos para dar y repartir, que ningún otro partido político y así lo ha
venido haciendo, lo que le permitirá levantar la mano a la hora de las
nominaciones.
Pero como diría la Nana Goya, “esa es otra historia,” que
vale la pena abordar en otra ocasión.
Falta también las nominaciones para las diputaciones
federales y locales, pero ahí todavía falta que primero se sepa quienes serán
los buenos a la gubernatura, para que en buena medida se definan los
legisladores con los que supuestamente deberá de coordinarse el que resulte
vencedor en el Poder Ejecutivo.
De todas formas, los tiempos políticos ya están encima y se
deberán de ir cubriendo oportunamente en lo que se avecina y que más que una
multi elección, será una batalla con muchos frentes que cubrir, que pelear y
que ganar.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario