Por Miguel Angel Cristiani G.
No obstante que el mismísimo gobernador del estado, Miguel
Angel Yunes Linares ha dado instrucciones directas y precisas a sus
colaboradores para que mantengan actualizada toda la información, que por ley
debe de estar a disposición de los veracruzanos en internet, en algunas de las
páginas de las dependencias, únicamente se hace como que se cumple, pero en la
realidad actúan con la más absoluta opacidad.
En no pocas ocasiones, cuando se le ha entrevistado al
gobernador Miguel Angel Yunes Linares sobre algún tema relacionado con las
cifras de su administración, por lo general remite a los reporteros a la pagina
de la dependencia correspondiente, en donde se supone, debería de estar toda la
información, que por ley tiene que ser publicada.
Pero desafortunadamente, no sucede así, porque si visitamos
las páginas de algunas de las dependencias estatales, encontramos que
efectivamente en su apartado de “Transparencia” publican la lista de los
conceptos que por ley deberían de ser públicos, pero cuando vamos a buscar en
el link, si se corre con suerte, aparecen otros temas, pero hasta ahí llega la
transparencia, porque cuando se quiere abrir el archivo ya no abre.
Un caso que nos hicieron llegar nuestros amigos de las redes
sociales del norte del estado, es un claro ejemplo de la forma en que se incumple
en materia de transparencia de recursos Federales, en la SEDARPA a cargo del
cirujano partero Joaquín Guzmán Avilés; hasta el pasado 30 de noviembre del
presente año, se han realizado nueve sesiones del Fideicomiso Veracruzano de
Fomento Agropecuario (FIVERFAP), pero en el portal de transparencia del mismo
solo aparece publicada únicamente la cuarta sesión.
Pero si se quiere abrir el archivo, no se puede acceder, con
lo que solamente se está “aparentando cumplir” con la transparencia en la
información y en los acuerdos a que se lleguen.
Pero además de las otras reuniones efectuadas, ni siquiera
se hace referencia alguna.
El problema es que los productores beneficiados no saben el
seguimiento de los temas que se supone son para tramitar los apoyos al sector
campesino.
Segundo punto, en materia de avances financieros, la SEDARPA
ya publico la dispersión de los recursos, pero sin transparentar quienes han
sido los beneficiarios de dicho programa.
Hay que recordar que en la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), la Auditoria Superior de la Federación
encontró un desfalco de 25 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2014, y
que dicha dependencia se encuentra ahora en manos del ex presidente municipal y
ex diputado local Joaquín Rosendo Guzmán Avilés,
Un dato poco conocido es que el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Joaquín
Guzmán Avilés es Médico Cirujano Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo
León.
Una de las características que ha distinguido a la SEDARPA
es el manejo con total opacidad de la información de los recursos y programas
que supuestamente deberían de llegar hasta los distintos sectores de la
producción agropecuaria.
Por ello es que líderes de organizaciones campesinas han
denunciado, que en su momento, los recursos que deberían de repartirse entre
los sectores de la producción, van a parar a los ranchos del titular de la
SADARPA, en donde sí se implementan todos los programas con recursos federales.
Ahora como el discurso que está de moda es decir que los
anteriores se robaron todo y que por eso no se pueden ejercer los programas de
apoyo al campo, habría que esperar los resultados de las auditorías que se
supone debe de llevar a cabo el ORFIS y la Contraloría General del Estado, para
conocer lo que se supone debe de ser manejado con total transparencia, pero que
se sigue aplicando la política de mantenerlos en el más absoluto secreto, como
si se tratara de temas de seguridad nacional.
Así las cosas, los productores del campo veracruzano,
tendrán que seguir esperando a ver hasta cuando se transparenta la información
de los programas y los padrones de beneficiarios, en donde luego aparecen desde
familiares, amigos y prestanombres de empresas fantasmas.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario