Por Miguel Angel Cristiani
Glez.
Muchas veces se ha dicho que
si Franz Kafka hubiera vivido en México, sería un escritor costumbrista, porque
su literatura que se caracteriza por estar llena de temas y arquetipos sobre la
brutalidad física psicológica, los
conflictos entre padres e hijos, personajes de aventuras terroríficas, laberintos
de la burocracia y transformaciones míticas, serían historias de la vida
diaria, literatura de telenovela, comparadas con las historias periodísticas
que día con día van estremeciendo a los mexicanos.
Todavía no termina el
escandaloso caso de los 43 estudiantes asesinados en Ayotzinapa en el estado
de Guerrero, cuando ahora un nuevo escándalo sale a la luz pública nacional,se
trata de la Casa Blanca, la residencia en donde vive el presidente de la república,
Enrique Peña Nieto, con valor de 7 millones de dólares, que ahora se sabe, fue
construida a su gusto por el Grupo Higa, casualmente, una de las empresas que
ganó la licitación del tren México-Queretaro y que ya desde antes levantó
contratos millonarios en el Estado de México, cuando fue gobernador el ahora
primera mandatario de la nación.
Eso fue revelado apenas el fin de semana, pero en lo que sería
un nuevo capítulo de la telenovela política, el vocero de la presidencia de la república,
fue entrevistado en el noticiero de Carlos Loret de Mola para aclarar y
desmentir que la mansión sea propiedad del presidente de México.
La mansión valuada en siete millones de dólares, es propiedad
de la primera dama, la ex actriz de televisa Angélica Rivera, quien con sus
ahorritos como artista, pudo pagar los dos terrenos de la parte posterior de la
casa donde vivía y construir una mansión al estilo de los actores de Hoollywood.
Pero seguramente que ninguna historia Hoollywoodense puede compararse con la Casa Blanca Mexicana, vamos ni la serie de televisión House of Card "Castillo de Naipes" que trata sobre el poder, la corrupción y la política en la mismísima Casa Blanca en Washington D.C. le llega a los vericuetos, alianzas y poderío de la historia mexicana.
El Gobierno mexicano afirma que la propiedad es producto de la
carrera profesional de la exactriz; aunque se dice que la casa es de una
inmobiliaria de Grupo Higa que obtuvo la licitación del tren México-Querétaro.
Presidencia señala que la primera dama cuenta con recursos
suficientes para adquirir una propiedad de 7 millones de dólares.
La exactriz está casada con el mandatario bajo el régimen de
bienes separados, por lo que la casa en cuestión es producto de su larga
carrera profesional y como ella no es funcionaria pública, no tiene por qué
hacer públicas sus propiedades.
Aunque en investigaciones periodísticas del grupo de
reporteros de Aristegui Noticias y la revista Proceso se indica que el inmueble
está a nombre de la compañía Ingeniería Inmobiliaria del Centro que es
controlada por Grupo Higa, firma que ganó diversos contratos de obras mientras
Peña Nieto fue gobernador del Estado de México.
Así las cosas, mientras el nuevo escándalo de la pareja
presidencial sale a la luz pública, el presidente de México y su esposa viajan
a China, acá en nuestro terruño la Casita Blanca, pero no precisamente la de
Agustín Lara en Boca del Río, seguirá siendo el tema de los medios de
comunicación, en lo que es un capítulo más de las telenovelas de la política
nacional, que por el dramatismo e incredulidad con que son protagonizadas,
convertirían al célebre escritor Franz
Kafka como un modesto contador de cuentos infantiles para dormir a los más
inocentes.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario