Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Resulta obvio que la decisión de suspender clases en
todas las escuelas oficiales en la entidad, tiene más de las dos razones que se
dieron a conocer públicamente, la de la llegada del frente frío y para que los
estudiantes pudieran ir a ver los juegos Deportivos Centroamericanos y del
Caribe, o al menos seguirlos desde su casa por televisión.
El tercer motivo que no se dio a conocer públicamente,
es el de evitar que estudiantes –principalmente universitarios y normalistas-
realicen manifestaciones y bloqueos de calles, carreteras o instalaciones
deportivas.
La Secretaría de Educación en el estado de Veracruz
emitió un comunicado oficial para dar a conocer la decisión del gobernador
Javier Duarte de Ochoa, para que durante lo que resta de la semana, no haya
clases, incluso se dijo que los niños que acudan a las competencias acompañados
por un adulto con boleto pagado, podrán entrar gratis.
Pero parece que la rectora de la Universidad
Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara no entendió o no quiso entender cual era el
propósito fundamental –no revelado públicamente- de suspender las actividades
académicas, porque de manera casi inmediata, luego de que se dio a conocer la
suspensión de clases, envió un mensaje en su cuenta de twitter para decir que
la Máxima Casa de Estudios, no acataría esa decisión del ejecutivo estatal y
que sí habrán clases.
Pareciera que la rectora ignora que precisamente en la
Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, se encuentra el núcleo de
inconformidad y de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, que han realizado
marchas y manifestaciones, pacíficas, pero con la infiltración de encapuchados,
que hasta ahora solamente han causado desordenes.
Es verdad que la Universidad Veracruzana es autónoma,
en cuanto a las labores de docencia, investigación y difusión de la cultura,
pero al menos que se sepa, la determinación de no suspender clases fue tomada
por la rectora Sara Ladrón de Guevara, sin que haya sido un acuerdo de algún
órgano colegiado, como lo es el Consejo Universitario.
Porque finalmente, si se suspenden las clases cuatro
días, no va a pasar nada, porque de todas maneras, los estudiantes dejan de
acudir a clases, para ir a marchar y manifestarse en favor de los compañeros de
Ayotzinapa y ni quien diga nada.
Lo grave sería que la rectora Ladrón de Guevara de
cierta manera estuviera alentado con su decisión en contra de la determinación
del gobernador Duarte de Ochoa, de que los estudiantes puedan seguirse
reuniendo en las instalaciones universitarias, para ahí organizarse y salir a
protestar, que era lo que se trataba de evitar, finalmente.
De cualquier manera, la decisión de no suspender
clases en la Universidad Veracruzana, denota dos cuestiones muy delicadas, o es
falta de experiencia política para poder visualizar las consecuencias, o peor
aún, se trata de llevarle la contraria al Ejecutivo Estatal.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario