La ampliación de puerto de Veracruz

Digno de ser destacado es el anuncio hecho por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto,  en el que confirma la noticia de que el gobierno federal habrá de realizar en lo que resta del año, en todo el país, una inversión por un monto total de 310 mil millones de pesos, en diversas obras de infraestructura entre las que se incluye la ampliación del puerto de Veracruz.
Como es bien sabido, la ampliación del puerto de Veracruz es una obra de gran trascendencia, no solo para la ciudad, sino para todo el estado, por todos los beneficios que implica el contar con instalaciones modernas y sobre todo con capacidad para manejar embarcaciones de gran calado, que son las que en la actualidad mueven miles de contenedores.
Sin embargo, las inversiones que ya se tenían preparadas desde el último año de la administración federal que encabezó Felipe Calderón, no se pudieron iniciar debido a que grupos ambientalistas interpusieron un amparo para impedir que se comenzaran las obras que consideran afectarán los arrecifes cercanos.
De acuerdo con el anuncio presidencial, este mismo año, se tiene contemplado ya iniciar los trabajos para la ampliación del puerto de Veracruz.
A nivel estatal aunque desde la campaña para gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa se comprometió con atender el tema del desarrollo portuario en la entidad, que comprende no solo al puerto de Veracruz, sino también a Tuxpan, Coatzacoalcos y hasta Alvarado, sin que a la fecha se hayan visto realizados.
Hay que recordar que estando en campaña electoral –hace ya varios años- el mandatario se comprometió a fortalecer el desarrollo de  los puertos de altura y cabotaje.
Desarrollar proyectos de infraestructura logística que eleven la competitividad del sistema multimodal.
Fomentar la construcción de marinas turísticas en la entidad, que permitan la llegada de cruceros de gran calado.
Promover una mayor participación  de los municipios en el desarrollo del litoral.
Construir sinergias con el sector privado en proyectos de alto impacto.
De acuerdo con los compromisos del mandatario estatal, el fortalecer el sistema portuario veracruzano implica entre otras cuestiones: construir el puerto industrial profundo de Tuxpan II, el centro logístico multimodal de Medias Aguas, ampliaciones para los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan. Desarrollo del recinto portuario de Alvarado y concesiones portuarias del gobierno estatal, desarrollo de la industria de astilleros, marinas turísticas para la escala náutica, programa de dragados de lagos, lagunas y barras, libramientos ferro9viarios, mejores accesos a los puertos.
Por todo ello es que consideramos de suma importancia, el anuncio presidencial, de que al menos en este año, ya se esté programando comenzar con las obras de ampliación del puerto de Veracruz. Por algo se tiene que comenzar.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios