Sin cuantificar aún los daños que dejó Barry en Veracruz



Se van a cumplir este sábado, ocho días, una semana, desde que la tormenta tropical Barry afectó los municipios de la zona costera y las montañas en la zona central del estado de Veracruz, sin que a la fecha, se hayan dado a conocer los reportes reales de los daños que dejó entre los habitantes que se localizan principalmente en las riveras de los ríos.


Aunque desde un inicio, cuando se dio a conocer la noticia de que la tormenta se dirigía hacia el litoral veracruzano, de manera inmediata se activo el llamado Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se dice y aseguró que habían más de cincuenta dependencias federales, estatales y municipales listas para atender el fenómeno meteorolígico –que lamentablemente dejó daños severos en las viviendas y enseres domésticos de miles de veracruzanos- todavía no se tiene un reporte oficial de los desperfectos que deberían ser atendidos.
Ni siquiera el famoso Consejo Estatal de Protección Civil se ha vuelto a reunir, al menos para recibir reportes de lo sucedido en los municipios, que de acuerdo con las imágenes mostradas en los noticieros de televisión, fueron muchas las familias que perdieron todo su patrimonio, es decir el agua se llevó desde su casa, muebles y hasta la ropa, hay quienes se quedaron sin nada y todavía siguen esperando ser atendidos.
El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa entrevistado ayer en el puerto jarocho, luego de asistir a la ceremonia de inauguración de una reunión nacional de secretarios de salud, al ser cuestionado por los reporteros respecto a la ayuda que demandan los veracruzanos afectados, algunos de los cuales han recurrido incluso al bloqueo de la carretera federal 180, para demandar ser atendidos, aseguró que hasta el mismísimo presidente de la república, Enrique Peña Nieto ha estado muy atento y al pendiente de los veracruzanos. 

Ni modo que fuera a declarar todo lo contrario.
En todo momento se mantuvo contacto con las autoridades federales, el Presidente de la República ha estado atento y al pendiente de los veracruzanos, señala el Gobernador
 “Estamos previendo que todos los afectados tengan la atención adecuada e insumos, tanto médicos como alimentarios, para que puedan desarrollar oportunamente su vida normal”, aseguró el gobernador.
Pero el problema, que al parecer no acaba de ser comprendido en toda su magnitud, no es que los vecinos afectando reciban despensas y medicamentos para evitar enfermedades, el problema real y del que no se habla es cuantos fueron los que perdieron todo su patrimonio, casa, muebles, ropa, todo y que están clamando por ayuda. Que no llega.
No se trata de llevar cocinas móviles para repartir arroz con huevos, se trata de atender en realidad a los veracruzanos afectados.
Se supone que esa pomposa estructura multisectorial que comprende a más de cincuenta dependencias, debió de haber actuado ya para recabar la información necesaria, para poder justificar ante la federación que libere los recursos del Fonden, porque aquí el estado, está pero en el fondo, sin recursos para solucionar los problemas normales, mucho menos los de una contingencia.
No solo son las viviendas, también las escuelas, centros de salud, carreteras, caminos rurales los que resultaron afectados, pero hasta ahora no hay una cuantificación precisa o al menos, no se ha dado a conocer, si es que ya la tienen.
Apenas ayer jueves, se estaba dando a conocer que  se instalará el Comité de Evaluación de Daños para corroborar afectaciones.
Pero nada más a manera de ejemplo,  La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que instaló en sus oficinas centrales un módulo de acopio de ayuda destinada a las familias afectadas por la tormenta tropical Barry.

“Se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa y material sanitario, los cuales voluntariamente llevan los trabajadores de la SSP como respuesta a la convocatoria que hiciera el gobernador Javier Duarte de Ochoa, por lo que exhortó a la sociedad a sumarse a este esfuerzo”.
Es decir, que nuevamente, se recurre a la mendicidad por parte del gobierno del estado, para que la ciudadanía aporte despensas y alimentos, que debieran ser comprados por la administración con los recursos públicos.
Ya ni que decir, de aquel famoso seguro multimillonario, contratado precisamente para atender y dar respuesta a los fenómenos meteorológicos que como Barry, golpean y dañan frecuentemente a la población veracruzana.
Pero no hay de qué preocuparse, porque ya el señor gobernador declaró que respecto de las afectaciones en las carreteras, tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como la Secretaría de Comunicaciones estatal (Secom), trabajan para rehabilitar los caminos que por el aumento en los niveles de los arroyos y ríos se vieron afectados, mientras tanto, “a todas y cada una de las comunidades se lleva todo el apoyo y el respaldo para que la población esté bien atendida”.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios