Dicen en mi pueblo que “ahora sí nos llovió sobre
mojado”, respecto a que la semana pasada afectó la tormenta Barry a las costas
y partes altas de la zona central del estado de Veracruz, casi a la misma
altura que por donde pegó hace ya casi tres años, el huracán Karl en la parte
de La Antigua y San Pancho.
A nadie debe espantar el hecho de que hayan caído intensas
lluvias, porque apenas estamos comenzando la temporada de huracanes y tormentas
en el océano Atlántico y las que pudieran llegar hasta el Golfo de México, como
acaba de ocurrir con Barry.
En el discurso político se nos informa que ahora con
la tormenta Barry cayó más agua que cuando el huracán Karl, lo cual es cierto,
pero hay que recordar que el fenómeno que impacto a la entidad hace ya casi
tres años fue un huracán, que precisamente se caracteriza no por la cantidad de
agua que arroja, sino por la velocidad, fuerza y daños de sus vientos. O sea, no es lo
mismo, la gimnasia que la magnecia.
Fueron unos cuantos kilómetros de distancia, de lo
que se marcó como el punto de impacto entre Barry y Karl.
Pero ya se ha dicho que gracias a la coordinación
existente entre autoridades de más de cincuenta dependencias los tres niveles
de gobierno, federal, estatal y hasta municipal, los problemas no pasaron a
tener consecuencias mayores. Aunque no habría que restarle el mérito a la
población civil, que no solo en esta ocasión, sino desde siempre, ya sabe que
es lo que tiene que hacer cuando se anuncia la llegada de algún meteoro.
Si la actuación de las autoridades de las dependencias
fuera tan eficiente como se presume en todo estos casos, no habría porqué salir
a la Plaza Lerdo a poner centros de acopio para atender a los damnificados –al menos
con lo más indispensable- como es alimentos y ropa.
Aunque también muchos de los damnificados por el
huracán Karl hace ya varios años, en los mismos municipios que ahora La
Antigua, Úrsulo Galván, Actopan, Cempoala, Puente Nacional y Paso de Ovejas,
siguen esperando que les llegue la ayuda “oficial” por parte de las
dependencias, que por una u otra causa o motivo, no han podido terminar de
entregar y resolver afectaciones en viviendas y cosechas.
Pero desgraciadamente, el asunto de las lluvias, es
historia que se repite todos los años, son los mismos discursos, sin que tengan
respuestas efectivas entre la población veracruzana que resulta afectada.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario