Aunque la mayoría de los veracruzanos
no estábamos enterados hasta ahora, resulta muy reveladora la noticia que acaba
de dar a conocer el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa al reunirse
con el ministro de Estado y de Negocios Extranjeros de Portugal, Paulo Sacadura
Cabral Portas en el sentido de que en lo que va de su administración, algo más
de dos años y meses, se han creado nueve mil empresas en el estado de Veracruz,
pero además de que nuestra entidad tiene la menor tasa de desempleo del país.
Pero eso no es todo, con esas nueve
mil empresas de reciente creación, se ha dejado muy por abajo a la pasada
administración estatal encabezada por Fidel Herrera Beltrán, ya que se asegura
que en dos años y meses se hizo mucho más de lo que se hizo en toda una década.
Así las cosas, en el estado de
Veracruz tenemos –de acuerdo a los datos que dio a conocer el gobernador- una
tasa de crecimiento anual del 5.4 por ciento, lo que es el doble de la media
nacional.
Más aún reveló que en los dos primeros
años de su administración se crearon más de 230 mil nuevos empleos, producto
del excelente clima para los negocios y la atracción de inversiones en la
entidad.
Ante la delegación de autoridades y
empresarios de Portugal Duarte de Ochoa aseguró que en los últimos 10 años se
han asentado en Veracruz seis mil nuevas empresas, pero en los dos primeros
años de su administración estatal se llevan nueve mil, de las cuales más de 600
son consideradas como grandes inversiones.
Pues de ser cierto, resultaría que
esos logros son como se decía hace tiempo “el secreto mejor guardado” porque
hasta ahora no se han dado a conocer convenientemente, al menos que para los
veracruzanos estén enterados de lo bien que no está yendo.
No se revelaron cuáles son las
fuentes de las cifras alegres que dio a conocer el gobernador de Veracruz ante
funcionarios de Portugal, porque el INEGI tiene otros datos del desempleo, el
IMSS no registra tantos empleos nuevos.
Así por ejemplo, contra el
crecimiento del 5.4 que el gobernador Javier Duarte maneja como el doble del
nacional, precisamente este miércoles el titular de la Secretaría de Economía
(SE), Ildefonso Guajardo, calificó de alentador el crecimiento de 4.6%
registrado por la economía mexicana en abril pasado, entonces, para que las
cifras de Veracruz fueran del doble de la tasa nacional tendrían que ser de
9.1.
Eso, suponiendo de que son reales los
datos que hablan de un crecimiento en Veracruz del 5.4 por ciento.
De acuerdo con el panorama que se presentó
a los ilustres visitantes portugueses, en el estado de Veracruz estamos en la
jauja, faltando poquito para que alcancemos a los petro millonarios de Dubái.
Inversiones por todos lados, creación
de miles de empleos, el progreso y desarrollo se sienten y se aprecian por
todos lados, por todos los rincones de la entidad veracruzana se nota la
riqueza.
Pero más allá de las cifras alegres y
datos estadísticos, que como puede apreciarse son fácilmente inflables –cada quien
le aumenta a su favor- habría que
preguntarle a los veracruzanos, los que viven al día a día, si en verdad se han
logrado establecer esas marcas record que dejan atrás en tan solo dos años y
meses, de todo lo que se hizo en los últimos diez años.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario