MORENA, PRI y Juntos por Veracruz en contra de la terna
Marcos Even Torres Zamudio, visitador de la Fiscalía
General del Estado
PAN y PRD sacaron la votación mayoritaria para nombrarlo
Por Miguel Angel Cristiani G.
Sin atender el exhorto que les hiciera el gobernador electo
del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jimenez para que no se nombrara al
Fiscal Especializado en Combate a la Anticorrupción hasta la siguiente
Legislatura, los diputados y diputadas panistas procedieron a presentar una
terna para votar y elegir al funcionario que tendrá como tarea fundamental
perseguir y denunciar los actos de corrupción que sean detectados en las
distintas dependencias de la administración estatal.
Fue necesario hacer tres veces la votación, para que finalmente,
fuera elegido Marcos Even Torres Zamudio como Fiscal Especializado en Combate a
la corrupción, quien se supone deberá estar en el cargo los próximos cinco
años.
Luego de que los diputados de MORENA habían tomado la
tribuna, se llevó a cabo la tercera y última votación con 27 votos a favor Marcos
Even Torres Zamudio quien automáticamente fue designado Fiscal Especializado en
Combate a la Corrupción,
A las cuatro de la tarde se llevó a cabo la primera votación
de la propuesta estando presentes 47 diputados, de los cuales 24 votaron a
favor de Marcos Even Torres Zamudio, actual visitador de la Fiscalía General
del Estado, 2 a favor de Andrés Domínguez Fernández, secretario general de
acuerdos del Poder Judicial del estado y por Gustavo Fernando Vasto Pulido, a
la fecha director de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales del Estado de
Veracruz 0 Votos.
En contraparte, 21 diputados de MORENA, PRI y Juntos por
Veracruz, votaron en contra de todos y cada uno de los integrantes de la terna.
Ninguno de los integrantes de la terna obtuvo la mayoría
calificada para ser elegido como Fiscal Anticorrupción, por lo que se sometió a
votación de los dos aspirantes que recibieron la mayoría de los votos.
Pero como se pretendía que se tenía que votar y elegir entre
los dos candidatos que tuvieron la mayoría de votos, los diputados de MORENA,
PRI y Juntos por Veracruz, tomaron la tribuna para evitar que siguiera con el
conteo de votos, por lo que la presidenta de la mesa directiva ordenó un
receso.
A las 16:16 horas se reanudó la sesión, luego de un receso
de cinco minutos y se pudo continuar con el conteo de votos, en donde se les
hizo engrudo el cálculo, para sacar la cuenta de los diputados presentes, que
hizo que la presidenta exclamara ¡que bueno que no estamos en el Congreso federal
porque no acabamos de contar 500 diputados! Finalmente se anunció el resultado de
la segunda vuelta: 47 diputados presentes, 26 a favor de Torres 21 en contra de
la propuesta.
Como ninguno de los dos candidatos obtuvieron la mayoría que
establece la convocatoria para nombrar al Fiscal, se devuelve el dictamen a la
Comisión de Procuración de Justicia para que luego de un receso de media hora
regresen con una nueva propuesta.
Al reanudar la sesión se presentó la segunda terna compuesta
por los mismos candidatos que ya habían sido votados en la primera vuelta,
dando como resultado 27 votos a favor de Torres Zamudio y 21 en contra de la
terna propuesta
Ninguna de las personas propuestas reúne el voto mayoritario
para ser designado como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción se
devolvió a la comisión de Procuración de Justicia para que volviera a presentar
otra propuesta.
Desde un inicio la sesión comenzó con la ausencia de la Diputada
perredista Dulce Ma. Garcia López, vicepresidenta de la Mesa Directiva, por lo
que por esta única ocasión fue nombrado el diputado Nicolás de la Cruz de la
Cruz; también ante la solicitud de licencia solo por la sesión de este martes,
del diputado Bingen Rementeria, se toma la protesta de ley a su suplente Víctor
Manuel de la Fuente Meléndez.
Amado Cruz Malpica, coordinador de la bancada de MORENA dio a
conocer desde la tribuna las razones por las cuales no se puede votar la
propuesta en conjunto sino por cada una de las personas propuestas.
La diputada Cinthia Lobado subió también a la tribuna para
argumentar su voto en contra de la elección del Fiscal acreditado por la
sociedad, sin conflicto de intereses para que sea autónomo, con un perfil
acreditado y cinco años de experiencia en un cargo afín. Que sea autónomo e
independiente.
será el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la
Corrupción por un período de cinco años.
También los
integrantes del PRI manifestaron su decisión de votar en contra del
nombramiento del Fiscal Anticorrupción.
Los integrantes del
grupo Juntos por Veracruz también decidieron votar en contra de los candidatos
propuestos en la terna para la elección del Fiscal.
Andrés Domínguez
Fernández, secretario general de acuerdos del Poder Judicial del estado
Gustavo Fernando Vasto Pulido, era subdirector de asuntos
jurídicos del Ayuntamiento de Boca del Río y de 2016 a la fecha director de la
Fiscalía de Investigaciones Ministeriales del Estado de Veracruz.
Renunciaron varios aspirantes al cargo, ya desde el quince
de enero se recibió en las oficinas de la Presidencia de la Comisión Permanente
de Procuración de Justicia el escrito signado por el aspirante Francisco Berlín
Vázquez con número de registro FECC/001/2018, mediante el cual presentaba formal
renuncia al presente proceso de selección.
De igual forma, en fecha veintidós de enero, el aspirante
Alfredo Espinosa Espino con número de registro FECC/002/2018 presentó escrito
ante la presidencia de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, en el
que manifestó su voluntad irrevocable para no continuar en el proceso de
selección de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; el
día veinticinco de enero el aspirante Néstor David Morales Pelagio con número
de registro FECC/022/2018, presentó ante la presidencia de la Comisión el
escrito mediante el cual se desistió de participar en el proceso de selección
para la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Por último, en fecha dos de julio el aspirante Víctor Manuel
Contreras Galván con número de registro FECC/015/2018, presentó ante la
Presidencia de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, escrito en el
que declina su participación participar en el proceso de selección para la
titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario