Ir al contenido principal

El voto en contra del Fiscal Antocorrupción


MORENA, PRI y Juntos por Veracruz en contra de la terna
Marcos Even Torres Zamudio, visitador de la Fiscalía General del Estado
PAN y PRD sacaron la votación mayoritaria para nombrarlo
Por Miguel Angel Cristiani G.
Sin atender el exhorto que les hiciera el gobernador electo del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jimenez para que no se nombrara al Fiscal Especializado en Combate a la Anticorrupción hasta la siguiente Legislatura, los diputados y diputadas panistas procedieron a presentar una terna para votar y elegir al funcionario que tendrá como tarea fundamental perseguir y denunciar los actos de corrupción que sean detectados en las distintas dependencias de la administración estatal.
Fue necesario hacer tres veces la votación, para que finalmente, fuera elegido Marcos Even Torres Zamudio como Fiscal Especializado en Combate a la corrupción, quien se supone deberá estar en el cargo los próximos cinco años.
Luego de que los diputados de MORENA habían tomado la tribuna, se llevó a cabo la tercera y última votación con 27 votos a favor Marcos Even Torres Zamudio quien automáticamente fue designado Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción,  
A las cuatro de la tarde se llevó a cabo la primera votación de la propuesta estando presentes 47 diputados, de los cuales 24 votaron a favor de Marcos Even Torres Zamudio, actual visitador de la Fiscalía General del Estado, 2 a favor de Andrés Domínguez Fernández, secretario general de acuerdos del Poder Judicial del estado y por Gustavo Fernando Vasto Pulido, a la fecha director de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales del Estado de Veracruz 0 Votos. 
En contraparte, 21 diputados de MORENA, PRI y Juntos por Veracruz, votaron en contra de todos y cada uno de los integrantes de la terna.
Ninguno de los integrantes de la terna obtuvo la mayoría calificada para ser elegido como Fiscal Anticorrupción, por lo que se sometió a votación de los dos aspirantes que recibieron la mayoría de los votos.
Pero como se pretendía que se tenía que votar y elegir entre los dos candidatos que tuvieron la mayoría de votos, los diputados de MORENA, PRI y Juntos por Veracruz, tomaron la tribuna para evitar que siguiera con el conteo de votos, por lo que la presidenta de la mesa directiva ordenó un receso.
A las 16:16 horas se reanudó la sesión, luego de un receso de cinco minutos y se pudo continuar con el conteo de votos, en donde se les hizo engrudo el cálculo, para sacar la cuenta de los diputados presentes, que hizo que la presidenta exclamara ¡que bueno que no estamos en el Congreso federal porque no acabamos de contar 500 diputados! Finalmente se anunció el resultado de la segunda vuelta: 47 diputados presentes, 26 a favor de Torres 21 en contra de la propuesta.
Como ninguno de los dos candidatos obtuvieron la mayoría que establece la convocatoria para nombrar al Fiscal, se devuelve el dictamen a la Comisión de Procuración de Justicia para que luego de un receso de media hora regresen con una nueva propuesta.
Al reanudar la sesión se presentó la segunda terna compuesta por los mismos candidatos que ya habían sido votados en la primera vuelta, dando como resultado 27 votos a favor de Torres Zamudio y 21 en contra de la terna propuesta
Ninguna de las personas propuestas reúne el voto mayoritario para ser designado como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción se devolvió a la comisión de Procuración de Justicia para que volviera a presentar otra propuesta.
Desde un inicio la sesión comenzó con la ausencia de la Diputada perredista Dulce Ma. Garcia López, vicepresidenta de la Mesa Directiva, por lo que por esta única ocasión fue nombrado el diputado Nicolás de la Cruz de la Cruz; también ante la solicitud de licencia solo por la sesión de este martes, del diputado Bingen Rementeria, se toma la protesta de ley a su suplente Víctor Manuel de la Fuente Meléndez.
Amado Cruz Malpica, coordinador de la bancada de MORENA dio a conocer desde la tribuna las razones por las cuales no se puede votar la propuesta en conjunto sino por cada una de las personas propuestas.
La diputada Cinthia Lobado subió también a la tribuna para argumentar su voto en contra de la elección del Fiscal acreditado por la sociedad, sin conflicto de intereses para que sea autónomo, con un perfil acreditado y cinco años de experiencia en un cargo afín. Que sea autónomo e independiente.
será el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por un período de cinco años.
También los integrantes del PRI manifestaron su decisión de votar en contra del nombramiento del Fiscal Anticorrupción.
Los integrantes del grupo Juntos por Veracruz también decidieron votar en contra de los candidatos propuestos en la terna para la elección del Fiscal.
Andrés Domínguez Fernández, secretario general de acuerdos del Poder Judicial del estado
Gustavo Fernando Vasto Pulido, era subdirector de asuntos jurídicos del Ayuntamiento de Boca del Río y de 2016 a la fecha director de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales del Estado de Veracruz.
Renunciaron varios aspirantes al cargo, ya desde el quince de enero se recibió en las oficinas de la Presidencia de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia el escrito signado por el aspirante Francisco Berlín Vázquez con número de registro FECC/001/2018, mediante el cual presentaba formal renuncia al presente proceso de selección.
De igual forma, en fecha veintidós de enero, el aspirante Alfredo Espinosa Espino con número de registro FECC/002/2018 presentó escrito ante la presidencia de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, en el que manifestó su voluntad irrevocable para no continuar en el proceso de selección de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; el día veinticinco de enero el aspirante Néstor David Morales Pelagio con número de registro FECC/022/2018, presentó ante la presidencia de la Comisión el escrito mediante el cual se desistió de participar en el proceso de selección para la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Por último, en fecha dos de julio el aspirante Víctor Manuel Contreras Galván con número de registro FECC/015/2018, presentó ante la Presidencia de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, escrito en el que declina su participación participar en el proceso de selección para la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...