- Un día se anuncia una cosa y luego se dice que se hará otra diferente
- Para que construir dos refinerías en otros estados del sur del país
- La descentralización de Secretarías y dependencias a Veracruz: CONAGUA
Estamos conscientes de que se van a llevar a cabo muchísimo
cambios, al menos eso es lo que esperan los electores que votaron por Morena y
Andrés Manuel López Obrador para ocupar la presidencia de la República.
Por ejemplo, el anuncio de que se habrán de construir dos
nuevas refinerías, lo cual está muy bien, pero se dice que una será en Dos
Bocas en Puerto Ceiba Tabasco y la otra en Campeche en Ciudad del Carmen.
Pero luego entrevistan a Andrés Manuel López Obrador y
declara que no es seguro todavía, porque a lo mejor, nada más se construye una
en Puerto Ceiba.
Tampoco se dice aún las razones técnicas que justifiquen la
construcción de esas refinerías en aquellos estados, sobre todo cuando aquí en
el estado de Veracruz existen ya las instalaciones de PEMEX, aunque muy dejadas
en el abandono, pero que no resultaría más conveniente aprovechar la
infraestructura ya existente que ponerse a construir nuevas refinerías.
Acaso los asesores de AMLO no están enterados que en el
estado de Veracruz se encuentran yacimientos petroleros tan o mayor importantes
que los del estado de Campeche, que son los que deberán ser explotados y
aprovechados en un futuro próximo.
Si aquí en Veracruz se encuentra el crudo que va a ser
explotado, entonces para que construir refinerías en otras entidades hasta
donde deberá ser transportado para su almacenamiento y transformación.
Como también resulta ilógico, que con la descentralización
de las secretarías y dependencias federales, al estado de Veracruz se vaya a
enviar la Comisión Nacional del Agua, mientras que otras dependencias como
PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad se van a otras entidades.
Y que no vayan a salir con el chiste de que CONAGUA se viene
a Veracruz porque aquí las malas administraciones la han regado mucho y de a
feo.
Pero ya en serio, una de las prioridades de la nueva
administración federal que encabezará López Obrador es la descentralización de
las secretarias y dependencias federales con excepción de la de Gobernación,
Defensa, Marina, Relaciones Exteriores y hasta Hacienda, por razones obvias.
El resto se irán a provincia, bajo el argumento genérico de
que es para promover el desarrollo en todo el territorio nacional.
Volvemos a insistir entonces, cual es el argumento para
enviar a Ciudad del Carmen en Campeche la administración de PEMEX y la
Secretaría de Energía a Villahermosa, cuando las mayores instalaciones
petroleras de nuestro país se encuentran precisamente en el sur de Veracruz.
Acaso se ignora que el estado de Veracruz es el que cuenta
con el mayor número de escuelas, alumnos y en consecuencia maestros, entonces,
porqué se va a mandar a la Secretaría de Educación Pública a Puebla.
Vaya, hasta la Secretaría de la Función Pública, que se
supone es la encargada de vigilar el correcto gasto de los recursos públicos y
si Veracruz es donde mayores escándalos de corrupción se han detectado a nivel
nacional, pues entonces, porqué mandarla al estado de Querétaro.
Así se podrían ir mencionando todas y cada una de las más
importantes dependencias de la administración federal, que según lo declarado
por López Obrador, a partir del primer día de su gobierno, comenzará la famosa
descentralización de las oficinas hacia el interior de la república.
Pero esa gran idea de mandar a la CONAGUA al puerto de
Veracruz, solamente que sea para que le avisen cuando vaya a entrar algún norte
y quiera que le informen con anticipación.
En fin, así las cosas, con los cambios y reformas en la
administración federal y que lógicamente tendrán que beneficiar o perjudicar a
miles de burócratas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario