No gobernará con los cuates ni con los amigos que lo
apoyaron
Tendremos que dar resultados a los veracruzanos en seis
meses
Trabajar con todos los medios de comunicación sin
someterlos
Por Miguel Angel
Cristiani G.
En un encuentro con periodistas del Grupo de los 10, el
entonces candidato en campaña a la gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García
Jimenez platicó ampliamente sobre distintos temas acerca de lo que será su
administración, desde quienes serán y las características que deben tener los
funcionarios que integrarán su gabinete, hasta su política de comunicación
social y su relación con los medios masivos.
En la conversación con el ahora gobernador electo Cuitláhuac
García Jiménez nos comentó en corto: “Lo que yo tengo pensado es la
profesionalización de los cargos, es decir, un esquema donde el que está ahí sepa
y esa es la guía general, la guía no va a ser de tu me ayudaste aquí, tu me
ayudaste a subir, no se si sepas, pero ahí hay un dinero, ahí te va un salario
y ahí ve que haces. No, porque antes había una cuestión que se perdió, aquel
político que tenía una visión política de estado, el priista tradicional que
tenía una visión de estado, eso se perdió, ahora es el amiguismo y el
pandillerismo.
Yo estoy sumando, porque no cuento con un sequito equipo de
selectos o compadrazgos y como el problema -como me dijo una vez Andrés Manuel
cuando me reuní con él, Cuitláhuac vamos a resolver los problemas y tenemos que
dar resultados en seis meses, porque a los demás les van a perdonar, pero a
nosotros no- en esas circunstancias, ¿qué voy a hacer? Pedirle al amigo, oye
vete de secretario y como dijo Videgaray “me lleva un año aprendiendo”.
Vamos a buscar a la mejor gente que esté ahí, no importan
mucho los colores, si serviste o no a fulano, la verdad, yo no voy a investigar
para atrás, yo quiero que me digas oye sabes hacer esto, lo has resuelto, sabes
como entrar, lo has resuelto, entonces vente ayúdame.
No es solo una inclusión porque sí, sino también para actuar
rápido, ese sería el objetivo.
Cuando se le cuestionó sobre ¿Cuál sería el gabinete con el
que gobernaría? Respondió: “Todavía no tengo la plantilla, me he ocupado mucho
en la campaña, en ganar, tengo dos o tres en temas centrales, pero la gran
mayoría no la he definido, a propósito, porque necesitamos trabajar del 4 de
julio al 1 de septiembre, en eso, en los proyectos que la gente nos pueda
ayudar profesionalmente.
En esas nominaciones, mejor nos vamos con calma, vamos a
ver, porque necesitamos también de la participación de mucha gente y todavía,
puede ser que no haya consultado a todos, entonces para no caer en ya dijiste
que fulano y ahora porqué cambiaste al otro, entonces mejor una vez que
triunfemos, ir valorando todos otra vez, y a ver quienes son, porque puede ser
alguien que sea muy bueno, pero no quiere dar ahorita la cara.”
Otro de los temas que se trataron con el futuro gobernador fue
¿habrá de trabajar el gobierno del estado con todos los medios de comunicación
masiva?
“Eso salió a colación en uno de los viajes con Andrés
Manuel, porque en esto de dar resultados, también la integración de varios
programas con participación ciudadana, se requiere primero que la ciudadanía
sepa que existen y que se puede participar, entonces, tenemos que partir de una
política de comunicación social muy eficiente y sectorizada.
Porque que caso tiene que aquí en Xalapa se enteren todos
que vamos a lanzar el programa de apoyo a la pesca o agricultura, o todavía más
específico, por ejemplo a la vainilla en Papantla, necesitamos hablar con la
gente de ahí y tener una red de medios en donde la comunicación política sea
sectorizada por regiones, va a traer el gobernador este programa etcétera, como
que también sea parte de la acción gubernamental está comunicación.
No creando nosotros los medios, no los medios ya están, y no
a través de esta política que ya hay que acabar, de que tú me ayudaste, ahora
todo para ti, no todos parejo, porque ahora hay muchos portales, que tienen
mucho éxito y hay de diferentes niveles y podemos hacer una cuestión muy justa,
porque fíjate que se ha perdido el poder de los medios, porque están débiles,
porque un medio que tiene cierta fortaleza dice: sabes qué compadre, a mi no me
vas a callar, voy a seguir y a ver cómo le haces.
Entonces tenemos que buscar una forma de contratación, que
beneficie, pero que no te someta y eso también es una política de comunicación
social, ¿por qué? Para fortalecer poco a poco a los medios, no solo los
tradicionales, sino incluir a todos, inclusive a los medios oficiales,
incluyendo al canal 4 más, que yo también ya difiero con castigar tanto al
canal con la versión oficial de todo, es bien aburrida, matas al canal.”
Así las cosas y algunos de los temas que fueron abordados
durante el encuentro del entonces candidato a la gubernatura del estado y los
integrantes del G10.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario