Por Miguel Angel Cristiani G.
Lo volvió a hacer nuevamente el alcalde de San
Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo convocó a un convivio con los
sectores representativos del municipio, agentes municipales,
comisariados ejidales y líderes sociales, con quienes convivió una
vez más, ahora con motivo de las fiestas decembrinas, en lo que sin
lugar a dudas también es una muestra del músculo y fuerza política.
Es bien conocido que Manuel Rosendo Pelayo es uno
de los pocos alcaldes que no para ni un día, recorre el municipio,
platica, escucha, apapacha a la gente y eso se revierte en muestras
de apoyo y afecto hacia su persona.
Eso es algo que muy pocos alcaldes pueden
presumir, el conocer por su nombre a los agentes y comisariados
ejidales, que al final de cuenta son los dirigentes de las
comunidades y colonias del municipio, de ahí la importancia de estar
en contacto y comunicación directa.
Se trató de un evento masivo, enmarcado en la
cordialidad y el afecto personal, de parte del funcionario municipal
y de los vecinos del municipio de San Andrés Tuxtla.
Pero ese tipo de actos, dirían en mi pueblo,
sirve además para mostrar el músculo político, es decir que se
trata de mostrar la capacidad de respuesta que se tiene por parte de
la gente, una respuesta efectiva y afectiva, que en nuestros tiempos,
muy pocos políticos pueden lograr.
Si Manuel Rosendo Pelayo tiene esa unidad, es
porque practicamente todos los días, sin descanso, se dedica a
escuchar y dialogar con los habitantes de su municipio, conocer sus
necesidades y darles respuesta positiva.
Aunque todavía hay algunos ilusos “políticos”
que piensan con venirse a pasear por el distrito y tomarse una fotos
con una docena de vecinos, ya la hicieron.
Mientras que en otros municipios del estado de
Veracruz, precisamente por esa falta de dirigencia en el partido, se
está presentando una desvandada silenciosa, pero que al final de
cuentas se habrá de ver reflejada en las próximas elecciones, en
San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo ha logrado mantener una
unidad partidista.
En la reunión con agentes y comisariados, Manuel
Rosendo Pelayo se comprometió a seguir trabajando arduamente, hasta
el último minuto de su mandato, “para continuar haciendo historia
y transformar el San Andrés Tuxtla que demandan los sanandrescanos.”
Manuel Rosendo Pelayo un político que escucha a
la gente
“Quiero darle las gracias y mi reconocimiento al
cabildo que me acompaña para dirigir los destinos de nuestros
municipio, porque sin su respaldo las 545 obras que sean realizo en
tan solo tres años, no hubieran podido llegar sin su respaldo”,
reiteró Rosendo Pelayo.
En su mensaje de navidad, el alcalde sanandrescano
afirmó que 116 comunidades y sus autoridades deben mantenerse
unidas, para que continúen cambiando el entorno de cada una de las
zonas donde habitan, porque solo unidos se logran dar grandes pasos
para construir el futuro.
“El año que está por venir es la recta final
de mi gobierno, por lo que me comprometo a continuar trabajando y
llevando bienestar los sanandrescanos”, finalizó.
Efectivamente, es el tercer año y el de la recta
final de la administración municipal encabezada por Manuel Rosendo
Pelayo, pero a diferencia de otros muchos alcaldes que han
decepcionado a sus paisanos en San Andrés Tuxtla hay unidad y
trabajo en beneficio de las comunidades.
Ese trabajo continuo es el que ha permitido forjar
la unidad en el municipio, más fuerte que nunca.
Por más que los detractores -que los hay- traten
de ponerlo en mal, el hecho de mantenerse como siempre lo ha hecho,
cercano a la gente, escuchando y resolviendo, es lo que permite tener
a un pueblo unido en torno a sus autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario