Por Miguel Angel Cristiani G.
Entre los asuntos tratados en la orden del día de la sesión
de este martes en el Congreso del Estado de Veracruz, merece la pena poner
atención a la propuesta del diputado panista Sergio Hernández Hernández para
modificar el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, con el
propósito de que las reuniones de las comisiones -que ahora son a puerta
cerrada- sean públicas e incluso transmitidas por medios electrónicos
oficiales.
La iniciativa que fue turnada a comisiones para su estudio,
seguramente que en fecha próxima habrá de ser dictaminada para ser presentada
ante el pleno para su discusión y aprobación.
Para poder hacer públicas las reuniones de las distintas
comisiones de trabajo se tendría que reformar el artículo 45 del Reglamento
para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado.
La propuesta que fue presentada a nombre de la fracción
parlamentaria del PAN tendría que ser aprobada por lo menos por otras dos
fracciones de los distintos partidos políticos representados en el Congreso,
para alcanzar la mayoría necesaria.
Se supone que el hecho de hacer públicas las
sesiones de las comisiones del Congreso y ser transmitidas por medios
electrónicos oficiales como el internet, es para lograr una mayor transparencia
y que los veracruzanos se puedan dar cuenta de cuáles son las posiciones y
argumentos en favor o en contra de los distintos partidos políticos.
Durante la séptima sesión ordinaria, del
primer año de labores, el diputado planteó esta modificación a nombre del grupo
legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) con el propósito de dar
transparencia al momento en que las comisiones legislativas discutan un
proyecto de ley. Esta garantía de transparencia es para que los gobernados
puedan expresar y participar en el momento en que se discuta una ley, añadió.
El también presidente de la Junta de Coordinación
Política, diputado Sergio Hernández aseguró que en la actualidad una de
las cuestiones que más demanda la sociedad a sus autoridades es sin duda la
transparencia, misma que debe ser eje rector de los actos y actividades de
estas, máxime cuando la tendencia y el derecho humano a ella en sentido
progresista va encaminada a que sus actividades se desarrollen a la luz de la
publicidad.
Por su parte, el filósofo del pueblo Pancho
López opina que aprovechando que existe interés por parte de la bancada panista,
por transparentar el trabajo legislativo, permitiendo la participación
ciudadana con propuestas a las comisiones de trabajo, sería también saludable
que -como ya ocurrió en la sede del Poder Ejecutivo en Palacio de Gobierno- se
retiraran los agentes de seguridad que se encuentran instalados en la entrada
del palacio Legislativo, que impiden el libre acceso a quienes acuden a tratar
algún asunto, sometiéndolos previamente a un interrogatorio, revisión personal
y requiriendo una identificación oficial, con sus datos personales, para poder
entrar a la que se supone es la Casa del Pueblo.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario