Por Miguel Angel Cristiani G.
Antes de volar -en una línea comercial a la ciudad de México para tratar de conseguir recursos para el estado de Veracruz- el gobernador Miguel Angel Yunes Linares reiteró este viernes, una vez más, ahora en el aeropuerto de Veracruz, que quienes no trabajen serán despedidos y que incluso lo que cobraron tendrán que reintegrarlo, pero que quienes están cumpliendo con sus tareas no se verán afectados.
Quiero ser muy claro -dijo el gobernador Yunes Linares- quien no haya trabajado y haya cobrado, vamos a presentar denuncia penal contra él y contra quien permitió que cobrara sin trabajar.
Pero ese es el discurso político ante los medios de comunicación masiva, la realidad que se vive en la administración pública pareciera estar contradiciendo lo dicho por el mandatario veracruzano.
Un millón 051 mil 808 nuevos empleos en el país, corresponde al acumulado del periodo enero-noviembre 2016; en Veracruz menos 16 mil 399, segundo lugar nacional entre las entidades federativas perdedoras de fuentes de trabajo formal, solo abajo del estado de Campeche, que perdió 18 mil 361.
Con estas cifras la pasada administración del gobierno estatal alcanzo la creación de apenas 36 mil 004 plazas de trabajadores que cotizan al IMSS en seis años, la meta fue de 400 mil. Como en tantos otros rubros el ex Gobernador, quedo a deber 363 mil 996 nuevos empleos, solo cumplió el 9 por ciento de la meta.
Los veracruzanos se enfrentan a cuatro opciones: a) refugiarse en el mercado informal, que crece de manera exponencial, b) la emigración, para buscar fuera de nuestro territorio oportunidades de trabajo, c) unirse a las bandas delincuenciales o d) quedarse en su casa para que los mantengan sus familiares.
En el mes de noviembre pasado, se crearon 5 mil 403 nuevos empleos IMSS respecto al mes anterior, de los cuales 3 mil 356 son temporales en el campo (62 por ciento), y obedecen a la estacionalidad de las actividades agropecuarias, como por ejemplo el corte de caña de azúcar. Nada que celebrar, el actual nivel de empleo corresponde a lo registrado en el 2012, es un salto para atrás de cuatro años. Las fuentes de trabajo es la deuda más grave que dejan los niños de la fidelidad, en razón al crecimiento imparable de la pobreza.
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo de que el hecho de que la conferencia de prensa que anunció el gobernador Yunes Linares a su regreso de la ciudad de México, en el World Trade Center del municipio de Boca del Río, forma parte de la idea de trasladar la sede del Poder Ejecutivo hacia ese lugar, en donde casualmente despacha como presidente municipal, su hijo.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://veracruzturismo.blogspot.mx
Correo: cristiani54@hotmail.com
Antes de volar -en una línea comercial a la ciudad de México para tratar de conseguir recursos para el estado de Veracruz- el gobernador Miguel Angel Yunes Linares reiteró este viernes, una vez más, ahora en el aeropuerto de Veracruz, que quienes no trabajen serán despedidos y que incluso lo que cobraron tendrán que reintegrarlo, pero que quienes están cumpliendo con sus tareas no se verán afectados.
Quiero ser muy claro -dijo el gobernador Yunes Linares- quien no haya trabajado y haya cobrado, vamos a presentar denuncia penal contra él y contra quien permitió que cobrara sin trabajar.
Pero ese es el discurso político ante los medios de comunicación masiva, la realidad que se vive en la administración pública pareciera estar contradiciendo lo dicho por el mandatario veracruzano.
En los primeros 15 días
del cambio de la administración, como es normal y tiene que ser, se han estado
dando los nombramientos en cascada de los primeros niveles desde secretarios,
subsecretarios, directores, subdirectores, jefes de departamento, coordinadores
etc.
Como es público y
notorio también, la mayoría de los puestos están siendo ocupados por
funcionarios que venían trabajando en el municipio de Boca del Río y una parte
menor, es la que está siendo ocupada por militantes del PRD que es el otro
partido que formó la alianza con el PAN para lograr el triunfo.
Hasta ahí todo va bien,
que los puestos de primer nivel sean ocupados por los grupos de los partidos,
pero resulta que en la realidad, por principio de cuentas, algunos de los neo
funcionarios estatales no cuentan con la experiencia ni el conocimiento de lo
que se tratan las funciones de las dependencias en donde ahora les corresponde
despachar.
Hace unos días, cuando
tenían que acompañar al gobernador a una gira por un municipio serrano, los neo
funcionarios, se perdieron porque no conoce el estado, más allá de las colonias
del municipio de Boca del Río y nunca llegaron al evento.
Es decir, que están
llegando para cubrir cuotas de poder de los partidos políticos, pero no por
tener la experiencia y los conocimientos necesarios para dirigir una
institución estatal.
Pero además, en algunos
casos los neo jefes, como no saben ni tienen la menor idea de lo que se trata
en el cargo que ahora ocupan, también tienen paralizada al resto de la
estructura de trabajadores, que simplemente permanecen a la expectativa, muy
desgastante, de que en cualquier momento les habrán de pedir su renuncia.
Por eso es muy
importante la declaración de este viernes del gobernador del estado Miguel
Angel Yunes Linares, en el sentido de que serán despedidos, todos aquellos que
cobraban sin trabajar, pero que quienes cumplen con su empleo no se verán
afectados.
Por ello, no estaría de
más, que se enviara desde la mismísima Oficina del Gobernador, un comunicado a
los titulares de las secretarias y organismos públicos descentralizados, para
que tal y como lo ha anunciado el mandatario a los medios, se borre de las
nóminas a todos los aviadores, pero que a los empleados que han cumplido con
sus tareas, que son la mayoría, no tiene por qué afectárseles con un despido
injustificado, que, a la larga, se convertirá en un serio problema.
Será un grave conflicto,
porque quienes sean despedidos, sin firmar una renuncia, podrán presentar una
demanda, que ya hay despachos de abogados ofreciendo sus servicios, para exigir
el pago de la indemnización a que tienen derecho y que habrá de resultar en
cifras millonarias.
Porque no hay que
olvidar que el actual gobierno es solamente de dos años, 24 meses que se van
volando y en las próximas elecciones de gobernador, todos esos empleados que
ahora están siendo despedidos y que no tendrán otra alternativa que emigrar
hacia otros estados o incluso hasta el extranjero para poder encontrar un
trabajo, sus familias enteras, habrán de cobrar la factura, como lo hicieron en
el pasado reciente, con las elecciones donde el voto de castigo al partido en
el poder, fue lo que permitió al PAN y PRD llegar al triunfo.
De por si, el problema
del desempleo ya es muy grave, sobre todo en el sur y norte de la entidad con
los despidos masivos de trabajadores petroleros, ahora también se incrementará
en la zona centro en la capital del estado con los empleados de gobierno que
están siendo despedidos.
Para tener un dato exacto del problema del
desempleo, el analista Alejandro Soto Domínguez nos compartió las cifras
oficiales de empleo formal del IMSS a noviembre 2016.Un millón 051 mil 808 nuevos empleos en el país, corresponde al acumulado del periodo enero-noviembre 2016; en Veracruz menos 16 mil 399, segundo lugar nacional entre las entidades federativas perdedoras de fuentes de trabajo formal, solo abajo del estado de Campeche, que perdió 18 mil 361.
Con estas cifras la pasada administración del gobierno estatal alcanzo la creación de apenas 36 mil 004 plazas de trabajadores que cotizan al IMSS en seis años, la meta fue de 400 mil. Como en tantos otros rubros el ex Gobernador, quedo a deber 363 mil 996 nuevos empleos, solo cumplió el 9 por ciento de la meta.
Los veracruzanos se enfrentan a cuatro opciones: a) refugiarse en el mercado informal, que crece de manera exponencial, b) la emigración, para buscar fuera de nuestro territorio oportunidades de trabajo, c) unirse a las bandas delincuenciales o d) quedarse en su casa para que los mantengan sus familiares.
En el mes de noviembre pasado, se crearon 5 mil 403 nuevos empleos IMSS respecto al mes anterior, de los cuales 3 mil 356 son temporales en el campo (62 por ciento), y obedecen a la estacionalidad de las actividades agropecuarias, como por ejemplo el corte de caña de azúcar. Nada que celebrar, el actual nivel de empleo corresponde a lo registrado en el 2012, es un salto para atrás de cuatro años. Las fuentes de trabajo es la deuda más grave que dejan los niños de la fidelidad, en razón al crecimiento imparable de la pobreza.
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo de que el hecho de que la conferencia de prensa que anunció el gobernador Yunes Linares a su regreso de la ciudad de México, en el World Trade Center del municipio de Boca del Río, forma parte de la idea de trasladar la sede del Poder Ejecutivo hacia ese lugar, en donde casualmente despacha como presidente municipal, su hijo.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://veracruzturismo.blogspot.mx
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario