Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Se ha convertido ya en una frase común, en el lenguaje de
los políticos y funcionarios, de todos los partidos, el que ante la crisis
financiera que nos toca vivir, “se tiene que hacer más con menos dinero”.
Aunque casi todo mundo que pronunciado esas palabras en
algún discurso o ahora en las comparecencias de los secretarios estatales y responsables
de despacho ante los diputados y diputadas del Congreso Local, la verdad es que
muy pocos son los que cumplen con esa sentencia.
La mayoría trata de justificar siempre, que necesitan más
recursos, para poder cumplir los programas y obras que tienen encomendadas.
Por eso es notable y destacable, como diría nuestro querido
amigo y maestro del periodismo Fausto Fernández Ponte, el hecho de que el
coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Juan Octavio Pavón
en su ponencia ante los legisladores, les haya demostrado con hechos, que si se
puede, el lograr hacer más con menos.
Juan Octavio Pavón es un funcionario joven, que ha destacado
por los resultados positivos que ha dado en todas las responsabilidades que le
han sido conferidas, logrando incluso reconocimientos para el Estado de
Veracruz a nivel internacional.
En su comparecencia, el coordinador de Comunicación Social
explicó que “mostramos las cosas buenas de Veracruz”. Trabajamos para informar
a 8 millones de veracruzanos a través de los medios masivos de comunicación de
la actualidad, televisión, radio, páginas de internet, sistemas de cable y
medios impresos.
Se
elaboraron y lanzaron nuevas campañas para promover temas relativos a salud,
educación, protección civil, seguridad pública, turismo, entre otros.
Se llevó a cabo una completa reingeniería
administrativa en toda la coordinación de Comunicación Social.
Cumplimiento con el Plan de Ajuste al Gasto Público
Pero además lo más significativo es que aplicando
esa reingeniería administrativa, se lograron disminuir los gastos que se
tenían, disminuyendo el presupuesto de la siguiente manera:
Presupuestos Ejercicio 2010-2015
En 2010 fueron $168, 800,235.00
En 2011 se presupuestaron $136, 219,498.33
En 2012 se gastaron $111, 185,197.63
En 2013 se contó con $121, 320,264.04
En2014 se disminuyó a $82, 475,841.96
Para 2015 el año hasta el mes de noviembre se
gastaron $56, 475,841.96
Los cambios administrativos comprendieron no solo
el presupuesto, también se mejoraron los procesos de trabajo tanto en la Coordinación
General de Comunicación Social como en Radio Televisión de Veracruz.
En la primer reestructura se eliminaron 11 puestos
de oficinas y departamentos de la coordinación general de Comunicación.
Una vez en práctica, se eliminaron 3 posiciones
adicionales
La estructura administrativa se redujo en un 9 por
ciento.
Destacó que se generaron nuevos manuales de
organización y procedimientos con lenguaje incluyente para cada área. Uso
intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), Dirección
General de Monitoreo, Análisis y Evaluación, Dirección General de Información, Dirección
General de Difusión y Vinculación, Dirección Jurídica, Unidad de Producción e
Imagen, Manuales Específicos de Organización para Unidad de Comunicación
Directa, Unidad de Logística y Coordinación de Eventos, Unidad Administrativa, Representación
de la Coordinación General.
De todas las oficinas de la coordinación que se encontraban,
la mayor parte en edificios rentados en el centro de la ciudad, se trasladaron
a un mismo edificio, con lo que se logró un 10 por ciento de ahorro en gastos
de renta y mantenimiento.
Así, en la comparecencia del coordinador de Comunicación
Social, Juan Octavio Pavón demostró que cuando se tiene capacidad, se puede
hacer, lo que muchos dicen pero pocos cumplen, hacer más con menos.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario