Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
En
el transcurso de la presente semana, la mayoría de los 212 presidentes
municipales del estado de Veracruz, aprovechan para rendir lo que constituye su
segundo informe de labores, ya que prácticamente se encuentran a la mitad de su
período como autoridades, es decir que ya cumplieron dos años y les restan
otros dos.
Como
bien dicen en mi pueblo, “de todo hay en la viña del señor”.
Desde
los que son políticos de carrera, que tienen experiencia y han llegado al cargo
no por coincidencia ni compadrazgos, los cuales son la minoría, hasta los que
se la pasan haciendo como que hacen, pero en realidad no hacen nada.
Eso
sus respectivos vecinos, ya los tienen plenamente identificados.
A cada
quien lo que le corresponde.
Así
las cosas este inicio de semana, el lunes comenzaron algunos de los Segundos
Informes, entre los que nos invitaron a ser testigos de su rendición de cuentas
ante sus paisanos, se encuentran el de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo
Pelayo; el de Perote, Paúl Martínez Marie, el del puerto de Veracruz, Ramón Poo
Gil lo rinde este martes y el domingo lo hará el presidente municipal de la
capital del estado, Américo Zúñiga Martínez.
Estuvimos
con el presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo, en su
II Informe de Gobierno, en el que resaltó el trabajo que se ha realizado en
favor del desarrollo municipal.
Rosendo
Pelayo agradeció el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa pues aseguró
sin la labor coordinada difícilmente se alcanzarían los objetivos.
“Sabemos
que tenemos un arduo trabajo, lo obtenido en este año ha sido por la gestión
que realizamos, pero además el Cabildo ha respaldado la decisión de no pedir ni
un peso a los sanandresinos para la obra pública, pues la administración
municipal es la encargada de hacerla”.
Manuel
Rosendo Pelayo destacó en su mensaje ante los diversos sectores sanandrescanos
que en tan sólo dos años de administración se han realizado 365 obras, “lo que
significa que cada dos días se entrega una obra”.
“Hemos
tocado la puerta de las dependencias de los dos niveles de gobierno, el
respaldo obtenido nos ha permitido hacer inversión importante en rubros como
educación y el campo, el recurso destinado ha sido histórico: más de 50
millones de pesos para beneficiar la actividad primaria, de la cual
dependemos”, acotó el munícipe.
En
materia económica, Rosendo Pelayo agradeció a los empresarios foráneos y
locales que creen en el municipio y por ello apuestan con sus inversiones a empresas
que generan empleo y ayudan a fortalecer la economía local.
Manuel
Rosendo dijo que San Andrés Tuxtla continuará con la preservación de su riqueza
natural, lo que ha significado un atractivo importante, pero además actividades
como el Festival del Globo, serán consolidados para generar la derrama
económica que a prestadores de servicios tanto ha beneficiado.
Finalmente
Manuel Rosendo Pelayo aseguró que gobernar es coordinar la voluntad popular
para encaminarla hacia el bien de la mayoría. Estamos conscientes de que nunca
tendremos a todos contentos, pero en el trabajo constante a través de los
intereses colectivos, en el cabildo de San Andrés Tuxtla, se escuchan también a
las minorías.
Mencionó
a la imaginación y perseverancia, como características esenciales de la función
pública, porque sin ellas los resultados serían mínimos. Gobernar es singular
en muchos sentidos, es ver cada día ver la realidad del municipio, me compromete
por voluntad y por convicción.
Comenta
Pancho López, el filósofo del pueblo que ya empezaron a caer en la cárcel los
alcaldes que fueron desaforados en fechas recientes, falta ver quiénes serán
los siguientes en ir a parar tras las rejas.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario