Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
Este
domingo a las once de la mañana, el alcalde de la capital del estado de
Veracruz, Américo Zúñiga Martínez rendirá su Segundo Informe de Trabajo, en el
patio central del palacio municipal, en el que se puntualizarán las obras,
programas y acciones que se han venido desarrollando en lo que es la primera
parte de su administración.
Con
una intensa agenda de trabajo, Américo Zúñiga Martínez se ha consolidado como
un joven político que ha sabido responder a los retos que representan el
crecimiento y desarrollo de la capital de los veracruzanos.
Ha
puesto en marcha desde el inicio de su administración, una política de
participación ciudadana, para trabajar con y para los vecinos de las colonias
xalapeñas.
En su Segundo Informe, seguramente informará de la ingente obra
pública realizada en toda la demarcación, como los más de 33 kilómetros de
infraestructura hidráulica, una cifra que, para que tenga idea estimado lector,
es como si viajara de Xalapa a Las Vigas o si subiera unas ocho veces el Cofre
de Perote.
O también de las
más de 70 calles construidas durante este 2015, en un global de más de 365
obras y acciones tanto de Obras Públicas, como de la Comisión Municipal de Agua
Potable y Saneamiento (CMAS).
Esas cifras igual
son parte del trabajo ordinario y del ejercicio del presupuesto normal que se
tiene que hacer en Xalapa, pero lo que llama la atención y suena
extraordinario, es que el munícipe ha emprendido acciones que son inéditas, que
se realizan por primera vez, ya que nunca una administración en Xalapa o en
algún punto del estado o el país la había realizado.
Ayer, por
ejemplo, igual en el patio central, firmó con la Secretaria de Educación,
Xóchitl Adela Osorio, un Convenio Interinstitucional para dar continuidad y
concluir el Proceso de Regularización Patrimonial de Bienes Inmuebles, y así
Xalapa se convirtió nuevamente en el primer municipio de Veracruz que toma esta
iniciativa para dar certeza jurídica a los espacios educativos.
Hace unos días, padres de familia de la Escuela Primaria Bismarck
Ánimas Hernández exigieron escrituras de su centro escolar al Ayuntamiento de
Xalapa e incluso se manifestaron, cuando ese tema es una responsabilidad
directa de la SEV y de Espacios Educativos, pero Américo Zúñiga, tomando
siempre el toro por los cuernos, aprovechó la coyuntura para encabezar a los
municipios de Veracruz en esta acción de regularización de escrituras.
Pero si de primicias hablamos, el Ayuntamiento de Xalapa, durante este
2015 ha sido el primer municipio
del país en publicar datos en el portal oficial datos.gob.mx, el primero
en aprobar Reglamento de Ciudad Abierta, el primero en adoptar Carta
Internacional de Datos Abiertos, pionero en la publicación de su información en
formatos abiertos, para buscar la participación ciudadana. (http://xalapa.gob.mx/gobiernoabierto/),
el primero en sumarse a la Red México Abierto, plataforma de cooperación
nacional que busca facilitar la publicación de Datos Abiertos en México.
El único del estado que recibió el premio 2015 “Las más
innovadoras del sector público”, por Innovation Week Magazine; el único que
está creando un Laboratorio Ciudadano de Gobierno Abierto.
El único del estado en recibir Reconocimiento CIDE-INFOTEC 2015, en Premio Gobierno y
Gestión Local 2015, por “Gobierno abierto”.
El único en recibir
mención especial en la categoría de Innovación Gubernamental del Premio I+T Gob
2015 en la Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración
Pública Estatal y Municipal (CIAPEM).
El único del estado a quien la Revista Alcaldes
de México le entregó un premio por la Estrategia de Movilidad Sustentable.
El único del estado a quien Fitch Rating y HR
Ratings le ratificaron las calificaciones crediticias.
El único del estado que ocupó el segundo lugar en
transparencia, en las calificaciones de la consultora ARegional.
Además, Américo Zúñiga, es el único presidente
municipal de Veracruz que recibió el Premio CONAMM 2015 a la Excelencia
Municipal por ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos actuales.
Y Xalapa cuenta con el único Centro
Municipal de Halterofilia del estado, el único Taller de Arte Popular del
estado, el único Taller de Investigación Protésica del estado, el único
edificio administrativo municipal sustentable del estado y fue el primer
municipio del país en instalar su Sistema Municipal para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres y una vida libre de violencia.
Hay más, pero el espacio se agota. Ya
escucharemos y veremos el domingo 20 de diciembre.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario