Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Por lo general, cuando se hace referencia a la pobreza en el
estado de Veracruz, se asocia inmediatamente con las zonas serranas, en donde
efectivamente se localizan los mayores números de personas que la padecen, pero
resulta que no únicamente en el medio rural se encuentra, sino que también en
las zonas urbanas, incluso en la misma capital del estado, existen habitantes
que viven en condiciones de pobreza en alguno de sus diferentes grados.
Por ello es que merece mención especial, el trabajo del día
a día, que desde el inicio de su administración municipal viene desarrollando
en alcalde de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, Américo Zúñiga
Martínez, quien a diferencia de muchos otros presidente municipales que se
dedican a quejarse por no poder atender las demandas de los vecinos, se dedica
a resolver los problemas que presenta una ciudad en constante crecimiento.
Prácticamente no hay una semana, en la Bitácora municipal,
en la que no se esté entregando alguna obra de pavimentación de calles y
avenidas, reencarpetado de calles, introducción de drenajes que son demandas
añejas, que hasta ahora están siendo atendidas.
Muchos de esos alcaldes que se dedican a quejarse en lugar
de trabajar, no hacen obras de drenaje porque no dan popularidad, se entierran
las inversiones y no se ven, no son lucidoras y por eso tampoco las hacen.
Pero aquí en Xalapa, el alcalde Américo Zúñiga Martínez
conoce de la necesidad de los colonos y vecinos que sufren por daños e
inundaciones en sus viviendas, por eso es que se vienen haciendo inversiones,
tan solo en este año, que significan más de doce kilómetros de infraestructura
hidráulica.
Se dice rápido y fácil, pero para dar una idea de lo que son
12 kilómetros de colectores pluviales y sanitarios, habría que anotar que
equivalen a cruzar casi toda la capital del estado a lo largo de la principal
avenida Lázaro Cárdenas.
Apenas hace unos días, al supervisar las obras de los
colectores pluviales y sanitarios en construcción, el presidente municipal
comentaba que “son obras que no se ven, obras que se entierran; no son las más
populares pero sí son muy necesarias para Xalapa”.
Para muestra, un botón, en los trabajos del colector pluvial
Santa Rosa, se invierten 6 millones de pesos para evitar inundaciones que desde
siempre han venido afectando a los vecinos y que ahora finalmente se les
escucha y resuelve un añejo problema.
Pero de igual manera se construye ya la primera etapa del
colector pluvial Fernando Gutiérrez Barrios, con 12 millones de pesos; el
colector sanitario Ojo de Agua, con 8 millones y la primera etapa del colector
pluvial División del Norte, con 15 millones de pesos.
“Todas estas son obras que muchas veces no se ven, es obra
pública que no es tangible, pero que es de las más necesarias en la ciudad. Son
obras importantes y lo que queremos es que se reduzcan las afectaciones que año
con año se registran en la ciudad en razón de las lluvias. No se trata solo de
tener una capacidad de respuesta inmediata, sino de hacer una inversión seria
para evitar las afectaciones que tiene el agua”.
Así sin lamentaciones, atendiendo a todos los vecinos por
igual, lo mismo que de fraccionamientos de reciente creación que a los humildes
colonos que demandan obras de infraestructura urbana, hidráulica y vial, se
trabaja en priorizar las que son de mayor utilidad para la ciudadanía de la
Atenas Veracruzana.
Al reunirse con
vecinos de diferentes colonias de Xalapa, el alcalde Américo Zúñiga Martínez
aseguró que durante el 2016 se incrementarán los apoyos municipales para la
gente de la tercera edad y el número de desayunos que se dan en las escuelas,
“porque queremos respaldar a quien más lo necesita”.
Por lo pronto, nos
comenta con satisfacción el alcalde Américo Zúñiga Martínez que tan solo en “Este
año se están realizando más de 300 obras y el próximo queremos entregar todavía
más”.
Ahí queda una marca
para superar, casi una obra al día, que es algo que muy pocos de los 212
presidentes municipales, pueden presumir.
Comenta Pancho
López, el filósofo del pueblo: ¿Cuál será el mejor presidente municipal en todo
el estado de Veracruz y cuál el peor alcalde que tienen que sufrir sus paisanos?
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario