Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Aunque la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíben
expresamente a los funcionarios públicos el hacer publicidad y promoción
personal desde sus cargos, en el Estado de Veracruz, pareciera que no existe
autoridad que se encargue de vigilar y hacer que se cumpla con dichos
ordenamientos jurídicos.
Ahora que muchos de los funcionarios públicos están
sufriendo las calenturas de la “candidatitis” –todo mundo quiere ser gobernador
del estado, aunque sea por dos años y diputados locales en la próxima
Legislatura- han estado apareciendo anuncios espectaculares a lo largo y ancho
de la entidad, en donde funcionarios estatales y municipales están “promoviendo
su imagen” como la mejor opción para resolver los problemas que aquejan a los
Veracruzanos.
Posiblemente el caso más notable, sea el de la alcaldesa de
Paso de Ovejas, Ana Rosa Valdés quien mandó a tapizar la carretera desde Xalapa
hasta el puerto de Veracruz, con cerca de 20 espectaculares en el que
supuestamente es la publicidad de una revista, que “casualmente” publica un
reportaje sobre la presidenta municipal.
En la mitad de los espectaculares, aparece la foto de la
alcaldesa con la leyenda “Juntos logramos tus objetivos, vamos con paso firme”
Segundo Informe de Gobierno 2005.
Ni el gobierno del estado de Veracruz, con todos sus
recursos, tiene tantos espectaculares en el mismo espacio que la presidenta
municipal.
Pero ese no es el único caso, basta con hacer un recorrido
por carreteras veracruzanas, para ver los espectaculares que han contratados
otros funcionarios estatales y municipales.
Se supone que nos encontramos en pleno proceso electoral –que
ya inició formalmente- pero al parecer ni el OPLE, ni el Tribunal Electoral, ni
el ORFIS, ni el Congreso del Estado, se han percatado de que están violando
fragantemente la Constitución y las normas en materia electoral, los
funcionarios que están mandando a poner esos anuncios que en realidad lo único
que hacen es despertar el coraje de los veracruzanos, que reprueban ese
derroche de dinero.
No creemos que las autoridades encargadas de vigilar la
difusión y publicidad de los funcionarios públicos desconozcan lo que establece
el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
que a la letra dice:
“Los recursos económicos de que dispongan la Federación, los
estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos
político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se administrarán
con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer
los objetivos a los que estén destinados.
Los resultados del ejercicio de dichos recursos serán
evaluados por las instancias técnicas que establezcan, respectivamente, la
Federación, los estados y el Distrito Federal, con el objeto de propiciar que
los recursos económicos se asignen en los respectivos presupuestos en los
términos del párrafo anterior. Lo anterior, sin menoscabo de lo dispuesto en
los artículos 74, fracción VI y 79.
Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo
tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la
contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo a través de
licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se
presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto
públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles
en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias
pertinentes.
Cuando las licitaciones a que hace referencia el párrafo
anterior no sean idóneas para asegurar dichas condiciones, las leyes
establecerán las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demás elementos
para acreditar la economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que
aseguren las mejores condiciones para el Estado.
El manejo de recursos económicos federales por parte de los
estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos
político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se sujetará a las
bases de este artículo y a las leyes reglamentarias. La evaluación sobre el ejercicio
de dichos recursos se realizará por las instancias técnicas de las entidades
federativas a que se refiere el párrafo segundo de este artículo.
Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento
de estas bases en los términos del Título Cuarto de esta Constitución.
Los servidores públicos de la Federación, los Estados y
los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en
todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos
que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia
entre los partidos políticos.

Las leyes, en sus respectivos ámbitos de aplicación,
garantizarán el estricto cumplimiento de lo previsto en los dos párrafos
anteriores, incluyendo el régimen de sanciones a que haya lugar.
Como también parece
que ignoran el contenido del Artículo 2 del Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales:
“1. Para el desempeño de sus funciones las autoridades
electorales establecidas por la Constitución y este Código, contarán con el
apoyo y colaboración de las autoridades federales, estatales y municipales.
2. Durante el tiempo que comprendan las campañas
electorales federales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá
suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda
gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los
municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y
cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las
campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a
servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en
casos de emergencia”.
Comenta Pancho López, el filósofo del pueblo que no es
posible que el aparato electoral, que cuesta millones de pesos, no pueda
sancionar las ambiciones de quienes están gastando miles de pesos –seguramente que
no de sus bolsillos- en auto promover su imagen de políticos nobles.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario