La zona que comprende los municipios de Veracruz, Medellín y Boca del Río se encuentra resistiendo una de las peores crisis económicas que haya tenido que enfrentarse en el estado de Veracruz, pues aunque las autoridades estatales y municipales se niegan a reconocerlo –como ya es costumbre- los jarochos son testigos de cómo se ha venido menguando los distintos sectores de la economía.
Posiblemente uno de esos sectores en que es más evidente la crisis que se está viviendo no solo en el puerto sino en todo el estado de Veracruz, es el de la llamada industria sin chimeneas del turismo, hoteles y restaurantes, han visto disminuidas sus operaciones y en consecuencia sus ganancias.
No es tan solo los hechos de violencia –que esos sí han proyectado a nivel nacional e internacional a los municipios de Veracruz y Boca del Río- sino también hay que agregar la falta de liquidez en las empresas de los sectores de la producción, que tienen al borde de la quiebra a sus propietarios.
La crisis económica que estamos viviendo los veracruzanos se ha venido a acentuar en los meses –ya casi un año- de la administración que encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien hasta el momento, no ha cumplido con las expectativas que había planteado cuando era candidato en busca del voto popular.
Habría que recordarle a Javier Duarte de Ochoa, en dónde quedaron las promesas que le hizo a los habitantes de los municipios de Veracruz y Boca del Río, que ahora a pocos días de que rinda su primer informe de labores, no se han iniciado y pareciera que duermen el sueño de los justos.
Javier Duarte de Ochoa prometió la reubicación de El Sardinero, las instalaciones de PEMEX que se localizan en la zona urbana y que representan un serio peligro para miles de vecinos.
Tampoco se ha iniciado la II y III etapa del circuito interior denominando Kilómetro 13.5.
No se ha llevado a cabo la liberación del Patio Ferroviario y construcción del Eje Zona Industrial-Centro Histórico.
La construcción de Marinas Turísticas, se viene anunciando que se van a realizar, pero hasta la fecha no se han iniciado.
El programa de preservación del Centro Histórico del puerto de Veracruz y aprovechamiento de edificios históricos como son correos, telégrafos, aduanas, entre otros.
No se ha iniciado tapoco el libramiento ferroviario del puerto.
Tampoco se han desarrollado nuevos parques industriales.
No se han construido distribuidores viales para la zona metropolitana de Veracruz.
Los veracruzanos siguen esperando la construcción de la autopista de Paso del Toro a Alvarado.
Siguen sin llegar los desarrollos inmobiliarios, centros comerciales y corredores turísticos que se suponen habrían de reactivar la economía y mejorar el nivel de vida de los veracruzanos.
Si bien es cierto que casi todas esas obras dependen de los recursos y las dependencias federales, cuando el gobernador Javier Duarte de Ochoa andaba en campaña electoral prometió y se comprometió a que la zona que comprende los municipios de Veracruz, Medellín y Boca del Río se beneficiaría con esos proyectos estratégicos, que todavía hoy siguen siendo promesas de campaña.
Síguenos en el blog de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en el twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
Comentarios
Publicar un comentario