Ir al contenido principal

Ingresarán a la Uni el 100% de los aspirantes

 

v    Se brindará cobertura al 100 por cientos de los aspirantes a ingresar

v    Incluso a carreras de mayor demanda como Medicina, Enfermería

v    La de Veracruz muy lejos de la de Sinaloa

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Una excelente noticia fue la que dio el Rector de la Universidad Autónoma, en el sentido de que se brindará cobertura al 100 por ciento de los aspirantes a los niveles medio superior y superior para el ciclo escolar 2022-2023.


Vaya, incluso, se va a recibir a todos los jóvenes que deseen ingresar a las carreras de mayor demanda como son Medicina General, Enfermería, Odontología, Arquitectura, entre las principales.


Aunque se trata de una trascendental noticia, lo cierto es que no alcanzó la difusión debida, como tantas otras cuestiones que se relacionan con la Casa de Estudios.


Porque, aunque se ha dicho que en el país ya están funcionando más de cien Universidades Benito Juárez que también son públicas, lo cierto es que al menos acá en el estado de Veracruz, seguramente porque se encuentran en lugares recónditos, no se ha sabido nada aún, si ya están funcionando.


Las Universidades Benito Juárez que son una creación de la llamada Cuarta Transformación para atender a los jóvenes que desean cursar una carrera profesional, pareciera que son nocturnas, porque nadie las ve y mucho menos sabe en donde se encuentran.


Dada la importancia que tiene la declaración del Rector de la Universidad Autónoma, a continuación, transcribimos el comunicado en el que se dio a conocer la noticia:


El Rector de la Universidad Autónoma se reunió este miércoles con el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez y la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), doctora Carmen Rodríguez Armenta, en donde se abordaron temas concernientes a la gestión para el fortalecimiento institucional.


En dicha reunión también se trató el tema relacionado con la ampliación de la infraestructura para la atención del crecimiento de la matrícula, ya que la Universidad brindará cobertura del 100 por ciento de los aspirantes a los niveles medio superior y superior para el ciclo escolar 2022-2023, incluso se aceptará a todos los jóvenes que deseen ingresar a las carreras con mayor demanda como son Medicina General, Enfermería, Odontología y Arquitectura.


En ese sentido, el Rector precisó al doctor Concheiro Bórquez que se brindó́ respuesta favorable a la totalidad de solicitantes de ingreso, donde se aceptaron a 26 mil 65 en preparatoria y 27 mil 56 en profesional, para dar un total de 53 mil 121 espacios, lo cual significa un 25 por ciento más de estudiantes que los inscritos en el pasado ciclo escolar, para lo cual se contemplan mil 575 grupos en bachillerato y mil 955 grupos en licenciatura.


Calificó esta como una reunión muy provechosa para la Universidad ya que también se abordó la implementación del Plan de Salud para el Bienestar, que se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Gobierno del Estado para la formación de médicos, enfermeros y enfermeras en lo general y en las especialidades, para plantear así una aportación desde la entidad, y desde la región.


Dicho plan es de total beneficio para la comunidad universitaria y la sociedad en general, por lo que la Universidad está en la mejor disposición de aportar en la mejora de la salud de las personas.


De igual forma, en el encuentro se planteó el seguimiento al tema del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se continúa con las gestiones para llegar a un acuerdo que incluye la participación de las Universidades, el Gobierno del Estado y la Federación para resolver este problema, que al igual que la Máxima Casa de Estudios, hay más universidades que tienen estos procesos abiertos con el SAT.


Hasta aquí el boletín oficial, lástima que no sea el Rector de la Universidad Veracruzana sino el de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que aunque maneja un presupuesto menor, tiene una mejor administración que le permite recibir a todos los jóvenes aspirantes a ingresar a esa Casa de Estudios.


Contáctanos en nuestras redes sociales:


https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...