v
Este lunes 19 el recordatorio del terremoto de
1985
v
El tuxpeño Marco Medina resalta en la lista de
consejeros nacionales de MORENA
v
Alfonso Durazo como presidente del Consejo
Nacional del Partido
Por Miguel Ángel Cristiani González
Debemos de estar atentos este lunes 19 de
septiembre, en que se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2022, que sirve para
recordarnos lo ocurrido en 1985 y estar preparados en caso de que se presente
nuevamente algún fenómeno semejante.
Los simulacros nos recuerdan que México es un
país muy activo sísmicamente y permiten practicar recomendaciones en materia de
protección civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
De acuerdo a la información, el simulacro se
hará basado en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las
costas de Michoacán, a 42 kilómetros al noroeste de La Mira y una Profundidad
de 16 kilómetros.
El horario para llevar a cabo el simulacro
será a las 12:19 horas, para que nadie se confunda y se espante cuando se
realice el ejercicio.
EL
CONSEJO NACIONAL MORENA
Este fin semana se realizó en la Ciudad de
México el Tercer Congreso Nacional Ordinario de Morena, donde se eligió a
Alfonso Durazo como presidente del Consejo Nacional del Partido y se aprobaron
los nuevos estatutos de ese instituto político, donde se extiende hasta 2024 la
presidencia de Mario Delgado, como presidente del Comité Ejecutivo, y de la
secretaria general Citlali Hernández para conducir el proceso de selección del
candidato de Morena a la Presidencia de México.
El tuxpeño Marco Medina resalta en la lista
de consejeros nacionales de MORENA, no solo de los que representan a Veracruz,
sino también de los de todo el país, inclusive no acostumbramos a ser
lisonjeros, ni a vender reconocimientos, mucho menos a políticos ni
funcionarios públicos, de algunos podremos difundir lo que realizan y eso es
legítimo, los medios de comunicación transmiten a los lectores o receptores en
el proceso de la comunicación, la información, y es el público, la sociedad,
con estas herramientas cognoscitivas, la que opina, cuestiona, o en su caso,
reconoce, una acción o a un personaje.
Lo anterior lo decimos porque la trayectoria
política en la izquierda mexicana, su trascendental papel en la conformación de
Morena como partido político, su participación permanente en la tribuna de la
Cámara de Diputados en México, siempre con argumentos económicos, filosóficos y
sobre todo legales, lo hacían ver como uno de los mejores exponentes en el
Congreso Federal en momentos decisivos de la construcción del andamiaje
jurídico del actual régimen, denominado de la 4T, no podemos estar de acuerdo
en su posición eminentemente lópez-obradorista, con tendencia clara a un
socialismo democrático, no podemos aceptar sus preceptos, sus propuestas
cargadas de compromiso ideológico, pero si podemos reconocer que siempre
presentó sus propuestas con contenidos sostenidos con sus fundamentos
jurídicos, sociológicos y económicos, siempre en su visión de nación presentó
tesis, no ocurrencias, ni chistes, ni barbajanerías, mucho menos
improvisaciones, mostró que tenía conocimiento de causa en cualquier tema en el
debate público en su momento.
En su natal Tuxpan, en sus informes de
diputado, mostró el impulso a grandes proyectos de desarrollo a gran escala
para Tuxpan y la región, se le vio conocedor de la realidad de Tuxpan y la zona
norte de Veracruz, de su región. Como persona los que lo conocen hablan de su
calidad humana, como persona, eso en la política en estos tiempos y en los pasados
es una aguja en un pajar, por ello, ahora que aparece en la lista con otros
distinguidos morenistas como Consejero Nacional de MORENA, ese partido tendrá
por lo menos un perfil capas de formular las mejores propuestas para que ese
partido si se define como socialista o socialista democrático, sea uno de los
de vanguardia en el mundo, por influir en la calidad de vida de todos, no solo
de un sector, y no se convierta con tanto priísta arrepentido, converso, y
tantos más oportunidades que se ponen la camiseta morena, para estar en el
poder, pero que no tienen ni idea de lo que puede ser un proyecto de nación en
tiempos donde los polos políticos mundiales se derriten y surgen nuevas
economías, nuevos sistemas económicos, nuevos retos que habrá de tomar el país
los próximos años, reto en el que no caben los improvisados, no está en juego
la próxima elección federal, más allá de lo electoral, México podría entrar en
mares tormentosos, y el barco necesitará una tripulación con marineros de la
talla de otro tuxpeño distinguido, en el caso morenista, de Marco Medina, a
quien algún día le tendrá que hacer justicia la revolución en su 4T, por ello,
lo remarcamos Marco Medina no es cualquier Consejero, un gran acierto de
quienes lo propusieron, si queremos ser justos.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view
Comentarios
Publicar un comentario