·
Responden a la convocatoria
pública emitida por la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática
de la Desaparición de Personas en Veracruz.
La Comisión Especial para el
Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en Veracruz inició
la etapa de entrevistas a aspirantes para ocupar las vacantes del Consejo
Estatal Ciudadano, órgano del Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de
Búsqueda de Personas.
Las diputadas Elizabeth
Cervantes, Rosalinda Galindo Silva, Deisy Juan Antonio, Mónica Robles Barajas y
Florencia Martínez Rivera, presidenta, secretaria y vocales de la Comisión, con
la participación de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, y la encargada de despacho de la Comisión
Estatal de Búsqueda, Brenda Cerón Chagoya, cuestionaron a las y los aspirantes
en relación con su experiencia en la materia, conocimiento de la ley y
recomendaciones para el conveniente funcionamiento del Consejo Estatal
Ciudadano.
Las vacantes a ocupar
corresponden a un familiar de personas desaparecidas de la región norte del
estado, uno de la región centro y dos de la región sur. También, dos
especialistas en protección y defensa de los derechos humanos, búsqueda de
personas desaparecidas o no localizadas e investigación y persecución de los
delitos previstos en la Ley General, así como tres representantes de
organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.
De acuerdo con los
lineamientos establecidos en la convocatoria, y al haber más inscritos que las
vacantes a ocupar para familiar de personas desaparecidas de la región norte y
centro, la Comisión entrevistó a las y los ciudadanos Verónica Tapia Rivera,
Alma Nelly Villareal Castillo y Alicia Gallegos Manríquez, para zona norte, y a
Víctor Manuel Sánchez Tress y Florinda Elizabeth Suárez Riaño, para el centro.
Para Minerva Espinoza Ramos
y Juan Carlos Morales Pluma, al ser los dos únicos aspirantes inscritos como
especialistas en Protección y Defensa de Derechos Humanos, quedó omitido el
proceso de entrevista, toda vez que el número de vacantes es igual a las
postulaciones, por lo que se realizará únicamente un estudio y análisis de la
documentación presentada, para verificar se cumplan con los requisitos y
criterios de elegibilidad marcados en la convocatoria.
Con el desahogo del proceso de
selección previsto en la Convocatoria Pública, se busca optimizar la
integración y el funcionamiento del Consejo Ciudadano local, a fin de que este
órgano continúe ejerciendo plenamente sus atribuciones contempladas en la ley,
entre las que destacan proponer, acompañar y, en su caso, brindar las medidas
de asistencia técnica para la búsqueda de personas, vigilar que servidores
públicos e instituciones competentes en la materia cumplan cabal y debidamente
con sus funciones, así como hacerles las recomendaciones pertinentes para
acelerar o profundizar sus labores.
Una vez que concluyan las
entrevistas, la Comisión se dará a la tarea de analizar los resultados de las y
los aspirantes para dictaminar quiénes serán las personas que rendirán protesta
ante el Pleno como consejeras y consejeros ciudadanos.
Comentarios
Publicar un comentario