Ir al contenido principal

Elecciones: lo que en verdad está en juego

•        Apenas sacó MORENA sus candidatos a diputados federales

•        Ya hay quienes pretenden la reelección

•        Faltan los nombres de presidentes municipales

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

 Sigue sin salir humo blanco del partido de MORENA para saber quiénes serán los candidatos oficiales a las 212 presidencias municipales y las diputaciones locales, porque aquí en el terruño veracruzano, siguen sin poder ponerse de acuerdo las tribus que pretenden colocar a sus mejores propuestas.

Lo que por fin ya se reveló, pero desde la Comisión Nacional de Electores, no a nivel estatal, es la lista de los y las que pretenden ser elegidos y reelegidos como diputados federales.

La verdad es que muy poco interesa la elección de los diputados federales -que en su mayoría son perfectos desconocidos para los electores, pese a que algunos buscan la reelección porque ya están cobrando en el Congreso de la Unión- lo que se espera con mayor interés es la lista definitiva de los candidatos a las presidencias municipales y el Congreso local.

Mientras tanto, habrá que seguir esperando, a ver si pasando la Semana Santa y que ya estén todos más relajaditos, se dan a conocer los nombres de los candidatos que faltan.

Por lo pronto, los candidatos a la diputación federal, son en su mayoría perfectos…desconocidos, con valiosas excepciones, como la compañera periodistas del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, que hubiera sido incluso una mejor presidente municipal de jarochilandia.

En el caso de la capital del estado, Xalapa, el ex rector y actualmente diputado federal, Rafael Hernández Villalpando buscará seguir en el cargo, habrá que ver que opinan sus paisanos, ya que en los últimos años, ni siquiera se le ha vuelto a ver por este su distrito.

En donde ya salieron a protestar en contra de su candidatura es en el distrito de Orizaba, en donde no quieren que sea reelecta la todavía diputada federal, Dulce María Corina Villegas Guarneros.

Pero más allá de los nombres de los candidatos a diputados federales, locales o presidentes municipales, vale la pena preguntarse: ¿Qué es lo que está en juego en el fondo de estas próximas elecciones?

Porque lo realmente lo trascendental, no es lo que nos promueve el Instituto Nacional Electoral en sus mensajes por televisión y radio, de que se trata de “la elección intermedia más importante de nuestra historia”, sino que hay otras cuestiones que no nos dicen, como por ejemplo:

• Que se trata de la confirmación del régimen todo-poderoso, o la migración hacia un real balance de poderes.

• La aceptación de la voluntad popular, que pide balances y la continuidad, de la estabilidad política

• El rechazo a la voluntad popular que impide balances y el intento de prácticas autoritarias que llevarían a inestabilidad política y económica

• Y la conclusión de una 4T, en tiempo y forma.

Las encuestas y la aprobación de AMLO, a estas alturas del partido, luego de transcurridos los primeros dos años de su administración, cosa curiosa, se encuentra casi al mismo nivel que tenía el ex presidente Enrique Peña Nieto al mes de febrero, que era del 57 % de aceptación contra el 59% que tiene AMLO.

Según la encuestadora Mitofsky, a nivel local en el estado de Veracruz, la aprobación del presidente AMLO disminuyó 3.1%, comparado con enero del año pasado, que tenía 65.3% y en febrero tenía un 62.2%.

Por otra parte, se considera que los seguidores duros de AMLO, tienden a ver las cosas como se las presenta él, sin mayor crítica, duda o verificación. Se calcula que es el 40% de voto duro.

El votante moderado, que sí cuestiona y revisa datos, es el que tiende a abandonarlo ante los fracasos del gobierno. Pero le cuesta trabajo abandonar la esperanza, y admitir que se equivocó, por lo que es probable que de 3 años más de plazo.

Muchos de los realmente decepcionados se abstendrán, pues tendrán una decepción total de los partidos, no votarán por la oposición.

Lo cierto es que la oposición está desconfigurada y débil. No hay liderazgos o figuras mediáticas relevantes.

La pérdida de votantes del 2018, será compensada por nuevos votantes beneficiarios de nuevos programas sociales, que ya no reparten despensas con gorgojo, sino que se modernizaron y ahora entregan dinerito en tarjetas de débito.

Algunos factores a considerar que pueden beneficiar a los candidatos de MORENA son: la cobertura y eficiencia en el programa de vacunación Covid-19.

El enfoque partidista y entrega de programas sociales.

Posible auto de formal prisión a algún personaje representativo de la corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Algún nuevo escándalo de corrupción, enfocado a algún partido o su representante del mismo, especialmente si es de la oposición.

Mientras tanto, aquí les compartimos la lista de los y las aspirantes a una diputación federal por el estado de Veracruz:

TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO María Bertha Espinoza Segura

VERACRUZ Rosa Hernández Espejo

POZA RICA DE HIDALGO Fernando Luis Remes Garza

PAPANTLA DE OLARTE Jaime Humberto Pérez Bernabé

MARTINEZ DE LA TORRE Mónica Herrera Villavicencio

XALAPA Claudia Tello Espinoza

COATEPEC Carmen Mora García

XALAPA Rafael Hernández Villalpando

COATZACOALCOS Flora Tania Cruz Santos

MINATITLAN Rosalba Valencia Cruz

ORIZABA Dulce María Corina Villegas Guarneros

CORDOBA Martha Rosa Morales Romero

COSAMALOAPAN Valentín Reyes López

SAN ANDRES TUXTLA Paola Tenorio Adame

COSOLEACAQUE Esteban Bautista Hernández

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...