·
Detectan una mansión en Miami con valor de siete
millones de dólares
·
Equivalen a 131,741,400.00 de pesos mexicanos
pero es una de muchas propiedades
·
Esta prueba debe ser un elemento más para
acelerar el proceso de extradición de Inglaterra
Por Miguel Angel Cristiani G.
La nota principal del diario Reforma de este lunes
nuevamente está dedicada a la corrupción en el estado de Veracruz, en un nuevo
capítulo de la serie “merezco abundancia” el periódico revela que Karime
Macías, la esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, operó la compra
de una casa de 7 millones de dólares en Miami mediante una firma fachada y una
financiera uruguaya.
Que nada mas ni nada menos, al precio de la cotización en
los bancos de este lunes, siete millones de dólares americanos equivalen a la
abundante cantidad de 131,741,400.00 de pesos mexicanos.
Pero esa mención es solamente una de las muchas propiedades
que existen en Estados Unidos y que fueron adquiridas a través de terceros,
obviamente no las iban a poner a su nombre.
Pero resulta que de acuerdo con los revelado por el diario
Reforma, el que fuera operador financiero y cerebro de las operaciones
fantasmas José Juan Janeiro Rodríguez
El hombre encargado de mover los millones de pesos en el
país y en el extranjero, ya habría empezado a contar todos los detalles de las
operaciones realizadas durante la administración del ex gobernador Javier
Duarte de Ochoa, encarcelado por otros delitos.
La compra de la esposa del exgobernador de Veracruz se hizo
en noviembre de 2015, según consta en un testimonio por escrito presentado por
Janeiro el 11 de enero de 2017.
Según la declaración de Janeiro, negociaba la cancelación de
una orden de aprehensión por lavado y delincuencia organizada, beneficio que
consiguió el 2 de febrero siguiente.
Aunque en ese momento no ofreció la ubicación ni el nombre
de la empresa que concretó la compra, las características y el precio coinciden
con una mansión en Coral Gables que el Gobierno de Veracruz pretende recuperar
con una demanda que presentó en febrero ante una Corte de Florida.
La casa es uno de los 41 bienes en Estados Unidos incluidos
en el expediente y los cuales presuntamente se adquirieron con dinero del erario
veracruzano.
El predio quedó registrado a nombre de ACE Realty Holdings
LLC, en Delaware, ubicado en 277 Marinero Court, la cual cuenta con 7
recámaras, 9 baños y alberca; actualmente su valor comercial es de 9 millones
de dólares.
Conforme a la versión de Janeiro ante la PGR, en noviembre
de 2015 el hoy prófugo Moisés Mansur Cysneiros, señalado como el principal
prestanombres de Duarte, lo buscó para que se entrevistara con Macías, quien
necesitaba una asesoría "urgente".
Según las mismas declaraciones, Mansur le recalcó que Duarte
se lo había pedido "como un favor personal".
También, Macías recibió a Janeiro en el departamento de
Campos Elíseos 78-A, en Polanco.
Le comentó que compraría la casa en Miami, que ya tenía un
amigo con una razón social constituida en Estados Unidos para registrar la
propiedad, pero que necesitaba que le financiaran el depósito de garantía
porque el plazo estaba por vencerse.
"Me dijo que, con posterioridad, el señor Mansur
procedería a reembolsar el dinero por instrucciones de su esposo, el Gobernador
Javier Duarte", dijo.
Por su parte el gobernador del estado Miguel Angel Yunes
Linares entrevistado en el puerto de Veracruz aseguró que esta prueba debe ser
un elemento más para acelerar el proceso de extradición que emitió la Fiscalía
estatal para Karime, quien se encuentra en Inglaterra.
Informó que este mismo lunes he tenido ya contacto con el
Procurador General de la República, para que se acelere el proceso de
extradición, de la esposa del exgobernador Javier Duarte.
"La señora, cada día que pasa, se acumularán más
evidencias de su participación en estos hechos", agregó al referir que el
próximo 26 de septiembre, con el inicio en la etapa de juicio contra Javier
Duarte, surgirán temas similares.
Las demandas civiles en Estados Unidos continúan, agregó,
pero los titulares de las empresas cuestionadas no han decidido presentarse a
ellas.
Ante los cuestionamientos de medios locales, Yunes Linares recordó
que desde antes de asumir el poder, en abril de 2016, ya había presentado ésta
y otras pruebas contra Duarte.
Aunque en diciembre acaba su mandato, dijo, espera que
Cuitláhuac García siga con este proceso de recuperación de bienes, en el cual
tienen como próximo objetivo un departamento en Madrid, España.
Los veracruzanos tienen todo el derecho a reclamarle a esta
Administración y a la que sigue,el que continúe con la lucha para recuperar
todo este dinero que se robaron de los veracruzanos, concluyó Miguel Angel
Yunes.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario