Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Todavía se encuentra en proceso de selección del que será –más
bien la que será- presidenta la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el
estado de Veracruz, cuando ya está siendo seriamente cuestionada la legalidad
con que se está procediendo por parte de los y las diputadas del Congreso
Estatal que tienen la responsabilidad de nombrar al nuevo funcionario.
Aunque se tiene ya una terna por parte de la comisión legislativa,
luego de que fue descalificado Martín Rafael Marín Marín por un argumento
legaloide –que no presentó credencial de elector “certificada”- únicamente
quedaron Rafael Ortiz Castañeda, Namiko Matzumoto Benítez y Enrique Córdoba del
Valle como aspirantes al cargo.
Pero que necesidad, para que tanto problema, estando el
suelo parejo.
De todas formas, aunque este jueves 7 de enero, por la
tarde, los tres aspirantes antes mencionados habrán de comparecer para
presentar sus propuestas para ocupar el cargo de Presidente de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para luego presentarlos ante el pleno de
los diputados quienes supuestamente y de acuerdo con la ley son los que
deberían de nombrarlo, lo cierto es que desde antes, ya se sabe que quien
tendrá la mayoría de los votos será Namiko Matzumoto Benítez quien se desempeña
como investigadora en la Universidad Veracruzana y también cobra en la Comisión
Estatal de Atención a Periodistas, organismo que hasta ahora al igual que la
Comisión Estatal de Derechos Humanos no ha dado los resultados esperados.
Así las cosas, no se necesita consultar a los brujos de
Catemaco ni la bola de cristal, para saber que Namiko Matzumoto Benítez será la
próxima presidenta de la CEDH en Veracruz, porque así lo quiso quien manda en
la entidad, aunque los diputados tendrán que levantar su dedito, para dar su
aprobación.
Es meramente un trámite protocolario, la decisión ya está
tomada.
Namiko Matzumoto Benítez será la que sustituya a Fernando
Perera Escamilla, que pasó por el cargo sin mayor gloria y muchas penas,
engrosando la nómina de recomendados, por lo que será una de las primeras
tareas que tendrá que asumir Namiko el revisar la lista de personal que cobra
en esa dependencia.
Si en verdad se quiere que la CEDH deje de ser un organismo
fantasmagórico, que existe pero no sirve ni resuelve los problemas que le son
planteados por los veracruzanos, tendrá que empezar por ganar la confianza y
certeza en la actuación.
Porque de otra manera, seguirá siendo una comisión sin
visión ni misión.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario