Por Miguel Angel Cristiani G.
El argumento de los funcionarios públicos y politólogos es
el de que la democracia y en consecuencia las elecciones son caras, por lo que
es necesario financiar a los partidos y asociaciones políticas con millones y
millones de pesos todos los años.
Este año como es bien sabido, se llevan a cabo elecciones de
gobernador y diputados locales, pero resulta interesante cuestionarse ¿cuánto
costarán a los veracruzanos esas selecciones de funcionarios públicos.?
Como referencia, hay que tomar en cuenta que en años
anteriores, los distintos partidos políticos registrados en el estado próspero
de Veracruz, recibieron por ejemplo, en el año 2012 un total de $76, 734,026.18
pesos y para el siguiente año la cantidad aumentó a $127,259,841.00 pesos.
Esas cifras nos fueron compartidas por el aspirante a
candidato independiente a gobernador León Ignacio Ruiz Ponce, quien a su vez
las solicitó al OPLE, por lo que son datos oficiales.
Así las cosas tenemos que el Partido Acción Nacional recibió
tan solo en el año 2013 un total de $42, 011,434 pesos de los cuales 22,
546,367 pesos fueron por concepto de financiamiento “ordinario” otros $18,
788,656 fueron por concepto “extraordinario” y también recibió $ 876,392 pesos
para “actividades específicas”.
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional
recibió un total de $46, 516,875 pesos, por concepto de financiamiento
ordinario fueron $24, 964,333.00 pesos, otros $20,803,611.00 pesos por concepto
extraordinario y $748,930 para actividades específicas.
Al Partido de la Revolución Democrática le entregaron por
concepto de financiamiento anual un total de $14, 465,621.00 pesos, siendo $7,
763,303.00 pesos por subsidio ordinario, $6, 469,419 por extraordinario y para
actividades específicas le entregaron otros $ 232,899.00.
Los otros “partidos” morralla, que generalmente para lo
único que sirven es para ir en “alianzas” políticas con otros más fuertes
recibieron ese mismo año un total de $ 11, 595,360.00 en el caso del Partido Movimiento
Ciudadano, el Partido Nueva Alianza le tocaron $ 9, 664.456.00 pesos, al
Partido del Trabajo $ 751,524.00 al Partido Verde Ecologista de México $ 751,524.00
al Partido Alternativa Veracruzana $751,524.00 al Partido Cardenista le tocaron
$751,524.00 haciendo un gran total de la partidocracia veracruzana de $127, 259,841.00
pesos.
Esos son los financiamiento que recibieron en forma oficial
y documentada todos los partidos políticos registrados ante el OPLE en
Veracruz, aparte, habría que sumar otras cantidades aportadas en negociaciones
extraoficiales, para negociar resultados electorales.
A todo lo anterior, habría que sumar lo que se entrega cada
año a las llamadas Asociaciones Políticas Estatales, que no llegan a ser ni
siquiera partido, pero que igualmente reciben financiamientos.
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo, que como no hay
denuncias ante los numerosos organismos encargados de supervisar las elecciones,
seguramente que no van a hacer nada en contra de funcionarios que ya andan en
actos de campaña del PRI.
Visita nuestro portal
de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario