Por Miguel Angel Cristiani Glez.
El precandidato del PRI a la gubernatura de Veracruz durante
el período de dos años, Héctor Yunes Landa tiene ya muy claro que es lo que tendrá
que hacer durante su administración, que es “lo que más le toca al corazón de
la gente”, y son tres temas principales: seguridad pública, creación de empleos
y la falta de obra pública.
Durante una comida con periodistas xalapeños del Grupo de
los 10, Héctor Yunes Landa compartió sus puntos de vista sobre diversos temas
de la política estatal y lo que los veracruzanos quieren que haga el próximo
gobernador de la entidad.
“Tiene años que estoy viendo lo que hay que hacer, pero
además yo confio mucho en las encuestas de opinión, que nos permiten tener una
visión más exacta de lo que se requiere, lo que son las necesidades que la
población demanda” comentó al inicio de la plática que se prolongó por espacio
de cerca de tres horas.
Precisamente por esas encuestas, es que se sabe que lo que
la gente demanda es que se concluyan numerosas obras públicas que han quedado
inconclusas y en consecuencia no se encuentran funcionando.
Existen 97 puentes sin concluir, hay 99 hospitales y centros
de salud que no están trabajando, 323 sistemas de riego, 84 pozos profundos a
los que les falta algo y no se pueden utilizar. Lo que hay que hacer con todas
estas casi 600 obras es terminarlas y ponerlas en operación.
Hay hospitales –abundó el precandidato del PRI- que fueron
inaugurados, como el de Nautla, al que fui invitado, había enfermeras,
personal, camas y equipos, cuando en la noche, me llama un vecino para decirme
que estaban robando el nosocomio, hablo a Seguridad Pública y me dicen que se
las estaban llevando para el otro hospital que sería inaugurado. Actualmente
está desmantelado y abandonado.
Hector Yunes Landa reconoció en cambio, que hace unos días
estuvo en el Hospital de Boca del Río, dirigido por el exsecretario de Salud
doctor Fernando Antigas Tinoco, que cuenta con instalaciones de primera,
atendiendo a numerosos pacientes. Aunque le llamó la atención el hecho de que
mientras en algunos hospitales se quejan de que no tienen suficientes abastos
de medicamentos, en ese lugar, los pasillos están llenos de cajas, que
contienen únicamente gasas y sueros.
Otro de los temas analizados fue el del empleo. Recordó que
la Volkswagen se iba a establecer en Veracruz hace ya muchos años, lo único que
pedía era un terreno y 10 años de exención de impuestos, se fue a Puebla en
donde creó numerosos empleos y están pagando ya impuestos. Aseguró que este año
vinieron a Veracruz otras constructoras de vehículos la Toyota y después la
Audi, que finalmente se fueron a otras entidades, donde se crearon esos empleos
que se están demandando aquí.
Aseguró que en su gobierno se harán paquetes atractivos,
para que los empresarios extranjeros y locales puedan invertir y generen esos
empleos.
En el tema de Seguridad Pública, señaló que lo primero que
hará será que el 1 de diciembre entre la gendarmería. Al frente de esa
dependencia deberá estar un miembro de la Secretaría de Marina, aunque advirtió
que habrá de tener también a algún experto en la operación de los elementos a
su cargo.
Explicó que en todos los temas se interés se ha estado
asesorando con los gobernadores de otras entidades que tienen resultados
exitosos, para ponerlos en práctica en Veracruz.
Yunes Landa aseguró que en dos años de su gobierno, tendrá
la oportunidad de destacar, cuando se hacen las cosas que normalmente se pueden
hacer en seis. Puso como ejemplo la administración de don Fernando Gutiérrez
Barrios, que fue llamado al gobierno federal como Secretario de Gobernación.
Externó su confianza de que el Presidente Enrique Peña Nieto
va a seguir apoyando al estado de Veracruz.
El precandidato del PRI compartió otro dato sobre las
finanzas estatales: que el 79 % de las participaciones federales ya están
comprometidas en el pago de la deuda, por lo que se tendrán que “potencializar”
los recursos.
Héctor Yunes Landa –quien este miércoles pide licencia en el
Senado- aseguró a los periodistas que cuando sea gobernador la obra pública en
Veracruz la harán empresas privadas veracruzanas y no que vengan de otras
partes a subcontratar las licitaciones, para que el dinero se quede en aquí.
Otro dato que adelantó de su gobierno es que –como se hace
en Europa- las licitaciones no incluirán el precio de la obra, para evitar que
ese sea un motivo para que bajen el precio y la calidad, las condiciones no
contemplarán el precio sino las características que debe cumplir.
Sobre el tema de los titulares del nuevo gabinete –llegó acompañado
del diputado local, Ricardo Ahued Bardahuil quien estuvo sentado a su derecha- comentó
que deben ser veracruzanos, aunque aclaró que no formará su equipo de
colaboradores necesariamente con miembros del grupo Alianza Generacional.
Será una administración incluyente, con gente calificada
para incorporarlos a sus cargos y también se habrá de privilegiar el servicio
civil de carrera de quienes ya se encuentran trabajando, aunque dijo que
ninguno de los secretarios que ahora están deberá repetir –aunque cuando se le
mencionó a la secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín- agregó
que en el mismo cargo.
Respecto a si en la campaña ya como candidato oficial del
PRI habrá de modificar su discurso de crítica hacia la actual administración
dijo: mi discurso va a ser el mismo de siempre, por eso cuando alguien dice que
soy incondicional del gobierno, saben perfectamente que no es cierto.
Algo muy emblemático es el tema de la caña y advirtió: “La
caña la van a ver”.
Sobre la selección de candidatos a diputados locales para el
próximo Congreso, aseguró Héctor Yunes Landa: yo no voy a meter amigos ni
aliancistas, vamos a llevar como candidatos a los que puedan ganar, si va
alguien en segundo lugar en las encuestas, pero el primero no convence, saldrá
el segundo.
Advirtió que se van a levantar dos encuestas- que serán
patrocinadas por amigos de otras entidades- para determinar la lista de quienes
deberán ser los abanderados por el Partido Revolucionario Institucional y los
integrantes de otros partidos con lo que ya se está dialogando para formar una
gran alianza.
En cuanto a su campaña como candidato a gobernador, dijo que
será en gran parte apoyado a través de los medios masivos de comunicación, no
habrán grandes concentraciones masivas, porque no se llevarán autobuses con
gente, sino que se usará el perifoneo para invitar a los vecinos a que acudan a
las plazas públicas.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Correo: cristiani54@hotmail.com
La carrera por la gubernatura
ResponderEliminarPor Miguel Angel Cristiani Glez.
Reveladoras e interesantes son los datos y cifras de la encuesta publicada por el diario capitalino El Universal, respecto a los resultados que se tendrían si en estos momentos fueran las elecciones para gobernador del estado de Veracruz.
Sobre todo porque durante las últimas semanas se ha estado discutiendo la posibilidad de que se hiciera una alianza entre el PAN y el PRD para tratar de vencer al candidato del PRI.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, el Partido Revolucionario Institucional PRI ganaría la elección con una cómoda ventaja, de casi seis puntos sobre el Partido Acción Nacional PAN su más cercano competidor.
El 18% de los electores votaría por el Tricolor, mientras que por el blanquiazul lo haría el 12.8% y en tercer lugar quedaría Morena con únicamente el 6.1 de las intenciones del voto.
Lo que queda del partido del Sol Azteca únicamente cuenta con 3.7% de las preferencias, por lo que de todas formas, aún en alianza, no lograrían vencer al PRI.
Aunque oficialmente no ha dicho que buscará la candidatura por el PRI, en los resultados de la encuesta Alberto Silva Ramos es el aspirante que tiene el mejor nivel de opiniones positivas con 44.2% de opiniones muy buenas o buenas, el presidente del tricolor en el estado aventaja a los otros priístas Héctor Yunes Landa y a José Yunes Zorilla, que aparecen con 34.1% y 30.8% de opiniones positivas, respectivamente.
Al respecto de las votaciones que se tendrán este año, ya nuestro amigo Jorge Luis Xilotl Sánchez del gabinete de Comunicación Estratégica, nos había proporcionado copia de una parte del minucioso análisis en base a encuestas realizadas en el estado respecto al voto de los veracruzanos, los distritos electorales y hasta las casillas en donde se registra el mayor número de votos.
Lo cierto es que si tomamos como referencia las pasadas elecciones del proceso electoral para la elección de diputados federales, con los datos que dio a conocer la encuesta de El Universal no hay una variación muy notable.
Hay que recordar que el PRI obtuvo el 27.53 % de los votos con una diferencia para el PAN que alcanzó 21.44 %.
La coalición PRI-Verde Ecologista sumó 919.069 sufragios, en tanto que el PAN tuvo 547,166 votos y el PRD 279,178.
Así las cosas, en esta parte del proceso, la famosa alianza PAN-PRD de todas formas para lo único que serviría sería para que el partido del Sol Azteca no perdiera su registro al ir en solitario.
El otro dato interesante, es que Alberto Silva Ramos presidente del PRI estatal, aún sin haber revelado su intensión de buscar la candidatura a la gubernatura, tiene ya las preferencias de la mayoría de los votantes del tricolor.
Pero el reloj no se tiene, sigue su marcha, por lo que es cuestión de días y horas, para que se revelen la candidatura del PRI a gobernador y la posible alianza del PAN-PRD, que no acaban de ponerse de acuerdo en luchas internas del poder.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com