Por Miguel Angel Cristiani G.
Ahora que tendremos elecciones de
diputados locales –aunque sean también tan solo por dos años- conviene tener en
cuenta las propuestas que están circulando en las redes sociales para quitar
privilegios que se otorgan y pagan a nuestros legisladores federales pero que
en buena parte también son aplicables a los estatales.
Solicitamos una enmienda a la Constitución
Mexicana que considere el sentir del pueblo de México hacia el derroche
irresponsable en un Congreso que no sirve para lo que fue creado, (para que las
leyes y constitución realmente representen y defiendan al pueblo de México del
abuso del poder).
Los mexicanos exigimos estas
reformas:
1. El diputado será Asalariado
Solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente del mandato.
2. Todo el mundo (pasado, presente
y futuro) actualmente en el fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen
vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El diputado participará únicamente
de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como
todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para
ninguna otra finalidad.
3. El diputado debe pagar su plan
de jubilación, como todos los mexicanos.
4. El diputado dejará de votar su
propio aumento de salario. Mismo que no excederá
del doble del porcentaje que haya en el
salario mínimo del DF o nacional. Y bajo ninguna causa podrá aprobarse más de 5
Bonos Adicionales durante un año y estos nunca excederán de 5 Salarios Mínimos.
5. El diputado dejará su seguro
actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás
ciudadanos Mexicanos.
6. El Aguinaldo es un logro
Sindical propio de la Clase Obrera Trabajadora, por lo tanto deberá derogarse
el Aguinaldo a los Diputados toda vez que No Son Trabajadores, sino Servidor
Público por elección...
7.- El Diputado debe cumplir
igualmente las mismas leyes que el resto de los mexicanos, por lo tanto deberá
Derogarse el Fuero.
8.- Servir en el Congreso es un
Honor, No una Carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (2 legislaturas
como máximo), después irse a casa y buscar empleo según sus propias capacidades
y aptitudes.
9.- Al Diputado tendrán que
aplicársele exámenes de conocimientos, aptitudes, psicológicos y toxicológicos,
periódicamente antes y durante su cargo.
10.- Cada vez que vote cada
Diputado en el Congreso, deberá ser publicado en los medios de difusión.
11.- Los Diputados y sus familiares
directos, no podrán salir del país, salvo causas extremas, asimismo se deberá
publicar el motivo y duración de su ausencia en los medios de mayor difusión.
Pasa este mensaje a un mínimo de
veinte personas, en tres días la mayoría de los mexicanos recibirán este
mensaje. La hora para esta enmienda a la
Constitución es ahora....
Yo agregaría:
También hay que votar por la modificación
de las leyes al respecto que los presidentes de México no sean jubilados por 6
años de servicio.
A los trabajadores para jubilarnos
nos exigen de 25, 30, 35 y 40 años de servicio. Y/o 55, 60 o 65 años de edad.
No debemos continuar manteniendo a
toda esta bola de gente. Cuando ellos legislan leyes en contra del pueblo.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario