Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Una de las primeras tareas que tendrá que abocarse la nueva
presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Namiko Matzumoto Benítez
será la de cambiar la mala imagen que se tiene de ese organismo autónomo, de
que se trata de un ente burocrático, que no sirve para mayor cosa.
Luego de que fuera aprobada su designación gracias a la
mayoría priista en el Congreso de Veracruz, con una votación mínima de 35 a su
favor, de un total de cincuenta diputados, Namiko Matzumoto Benítez tendrá que
trabajar para recuperar la percepción que existe de que esa comisión es un
elefante blanco que no actúa ni resuelve nada.
La llegada de Namiko Matzumoto Benítez ha sido cuestionada
por provenir de Comisión Estatal para la Atención y Defensa de los Periodistas,
en donde ocupaba el cargo de secretaria ejecutiva.
Dicho organismo descentralizado, también ha sido cuestionado
por la mayoría del gremio periodístico, que sienten que no ha actuado con todo
el rigor que se debiera, aunque también hay que reconocer que existen algunos
reporteros que aseguran que han sido amenazados y la Comisión Estatal de
Atención a Periodistas los ha acompañado para presentar las denuncias
respectivas ante la autoridad.
Precisamente por la inactividad e ineficacia de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos para resolver los casos de amenazas y violencia en
contra de periodistas veracruzanos registrados en los últimos años, es que fue
creada la Comisión Estatal de Atención a Periodistas.
Hay que recordar que la CDEH es la institución que
supuestamente debería de velar por los derechos humanos de todos los
veracruzanos.
Pero también en el caso de los migrantes centroamericanos
que cruzan por nuestra entidad, tampoco se ha visto destacada su actuación.
Al contrario, ha sido objeto de observaciones por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que visitara la entidad hace unos meses.
Si la CDEH no ha podido cumplir con esas actividades que son
fundamentales para preservar la seguridad y derechos de los ciudadanos, mucho
menos ha destacado por realizar actividades de promoción, difusión,
capacitación y enseñanza que permitan a niños, jóvenes y adultos conocer las
funciones que se supone debe realizar.
Todavía tiene cinco largos años Namiko Matzumoto Benítez y
la posibilidad de reelegirse al frente de la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos, para recuperar la confianza perdida entre los veracruzanos hacia una
institución que debe de ser una garantía de protección a los que sufren violaciones
y atentados a sus derechos civiles.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario