Hacer elogio en boca propia es vituperio, aunque tal vez
debiéramos decir que hacer elogio en boca de la vocera propia es vituperio,
luego de escuchar el discurso pronunciado por Georgina Domínguez Colío, vocera
del gobierno del estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa y Coordinadora de
Comunicación Social, en la guardia en el parque de Los Berros.
Como tenía que ser, al pronunciar el discurso oficial en la
guardia de honor ante el Padre de la Patria, Georgina Domínguez Colío destacó el trabajo del gobernador Javier
Duarte de Ochoa en los dos primeros años para garantizar la seguridad de los
veracruzanos y veracruzanas.
La vocera oficial afirmó que en la historia de nuestros
días, "justo es reconocer el trabajo que en Veracruz ha desempeñado el
gobernador Javier Duarte de Ochoa, un mandatario que tomó las riendas del
estado con la firme convicción de servir a los veracruzanos".
Aseguró que Javier Duarte con templanza y firmeza tomó a
tiempo las decisiones que debía para cumplir con la aspiración justa de todos
los veracruzanos de vivir en paz y tranquilidad, y tener a su alcance las
alternativas para dar a sus familias un mejor futuro.
"Una a una, todas las acciones que el gobierno de
Veracruz ha realizado a lo largo de estos 21 meses muestran a un jefe del
Ejecutivo determinado en garantizar la tranquilidad y la prosperidad de las
familias veracruzanas".
Consideró que gracias
a este esfuerzo, en Veracruz se respiran nuevos aires de armonía y desarrollo.
Sin embargo, la coordinadora de Comunicación Social
pareciera ignorar o desconocer que es
precisamente en la actual administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa,
en menos de dos años de su gobierno, Veracruz,
es ahora el estado más peligroso para el periodismo a nivel nacional e incluso es
señalado a nivel internacional como uno de los más violentos.
Será que ya se olvidó que apenas el 15 de junio de este año,
fue asesinado el reportero Víctor Báez en la ciudad de Xalapa, en pleno centro
de la capital del estado. Sumando nueve el número total de periodistas
asesinados durante los menos de dos años de la administración Duartista, además
de dos desaparecidos.
De estos, sin lugar a dudas que el asesinato más sonado fue
el de la periodista Regina Martínez, quien trabajaba para la revista Proceso y
realizaba una investigación que revelaba los nexos entre el Gobierno del Estado
y las redes del narcotráfico, particularmente el cártel de Los Zetas.
Dado el alto número de asesinatos que se han reportado
durante el mandato de Javier Duarte como gobernador, y la situación de precaria
seguridad que hay para los periodistas, la asociación internacional Reporteros
Sin Fronteras calificó a Veracruz como uno de los estados más peligrosos para
ejercer el periodismo, al lado de lugares como Egipto, Libia o Costa de Marfil.
Pero qué bueno, que al menos la vocera oficial, crea que "Una
a una, todas las acciones que el gobierno de Veracruz ha realizado a lo largo
de estos 21 meses muestran a un jefe del Ejecutivo determinado en garantizar la
tranquilidad y la prosperidad de las familias veracruzanas".
Aunque al parecer en esas acciones maravillosas no se
incluyan las familias de los periodistas, los asesinados y los que todavía
sobreviven.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario