Denuncian violación de derechos laborales

 




El maestro, José Javier Galan Vazquez y Mauricio Pérez Mendoza secretaria de trabajo, solicita ser escuchados por Claudia Hernández González.

Se ven afectados, en la Zona de altas montañas se han violentado derechos de compañeros pues no da un argumento jurídico.

Dónde llegó a la zona por refrescar, la zona donde ya hay mucho conflicto 

Córdoba, Coscomatepec, Huatusco se encuentran tomadas y aquí en la capital se tienen tomadas, ya nos reunimos con el Secretario de Educación y se dice ser protegida por Uscanga Villalba, y la verdad están por inicial las clases y se puede iniciar tomas de escuelas.

Por otra parte de no llevarnos atender se tomarán otras instalaciones, dónde están afectando, las condiciones de trabajo, y solicitamos, reunión con los antes mencionados y la reinstalación Edwin Murillo Márquez, y la maestra Sonia Ramirez Velázquez.

De acuerdo a los hechos suscitados el jueves 01 y viernes 02 de febrero, del año en curso, donde se destituyó de su cargo de las Zonas de Supervisión Escolar Córdoba y posteriormente Coscomatepec cuyo único fundamento en palabras de la Directora General de Telebachillerato de Veracruz, Lic. Claudia Hernández González, de "refrescar las Zonas de Supervisión" y de forma arbitraria, dañando los Derechos Laborales de nuestros compañeros agremiados el mtro. Edwin murillo Márquez y la mtra. Sonia Ramirez Velázquez, después de años de entrega y dedicación al servicio de esta Dirección General y mostrando siempre lealtad,profesionalismo y compromiso en el desempeño de sus funciones. Siempre poniendo en alto, a sus Zonas de Supervisión, con resultados eficientes y eficaces en beneficio de la comunidad educativa Tebana; lo cual ha creado un descontento en las Zonas de Supervisión antes mencionadas, entre Coordinadores y Docentes frente a grupo. A tal grado de respaldar el trabajo de ambos supervisores; los cuales han realizado como primera acción la toma de las instalaciones de ambas supervisiones.

Otra acción realizada fueron los oficios presentados de apoyo a la no remoción de los antes mencionados, los cuales fueron dirigidos a la Directora General de Telebachillerato lic. Claudia Hernández González; al Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y al Secretario de Educación de Veracruz.

A la fecha ella se ha mantenido en una posición intransigente haciendo caso omiso de estas manifestaciones y denotando su falta de oficio como funcionaria pública y el desconocimiento total de la Ley Federal del Trabajo.

Por lo que solicitamos la intervención del Sr. Gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez quien ha sido un defensor de los derechos del Magisterio Veracruzano; asi como del Secretario de Educación lic. Victor Emmanuel Vargas Barrientos conocedor y defensor de las necesidades magisteriales y ha propugnado por los derechos de los docentes veracruzanos; que en este caso están siendo violentados por la lic. Claudia Hernández González quien se siente respaldada del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Lic. Jorge Miguel Uscanga Villalba.

Ante estos hechos se ha generado un ambiente de inconformidad total y rechazo absoluto a estas acciones por parte de los Coordinadores y Docentes de la Región de la Altas montañas; que a lo largo de la historia de Telebachillerato Veracruz no había estado al frente "Director" quien careciera del conocimiento del Subsistema de Telebachillerato y lo que ha costado construir un nivel de Educación Medía Superior para las comunidades más marginadas del Estado de Veracruz. Con esta clase de medidas lacera la armonia laboral de todos los docentes del Telebachillerato.

Es por ello, que el Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano, por sus siglas SIMAVER, exige la INMEDIATA REINTREGRACIÓN A SUS FUNCIONES DE LOS COMPANEROS SUPERVISORES Y SE DEJE DE VIOLENTAR SUS DERECHOS LABORALES. POR MOTIVOS POLÍTICOS PERSONALES, ASÍ COMO EL CESE DEL HOSTIGAMIENTO POR PARTE DE LA DIRECTORA LIC. CLAUDIA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ A ESTOS COMPAÑEROS SUPERVISORES Y A LOS DOCENTES EN GENERAL.

De no tener sensibilidad ante esta problemática y desconocer la posición de este

Sindicato tomaremos otras acciones para hacernos escuchar.

"Por una educación democrática que transforme a la sociedad"

Comentarios