La Jefa de la oficina de gobierno del Estado de Veracruz Waltraud Martínez Olvera, informó de la presentación del libro, “Propuesta educativa para adultos sordos en condición de rezago educativo: formación de los agentes”.
Explicó la funcionaria, es el resultado de un proyecto de investigación, que dio lugar a una propuesta pedagógica para la atención educativa de personas sordas, orientando las decisiones de los agentes educativos. En el proyecto se logró documentar científicamente aspectos sobre la educación del Sordo en territorio veracruzano, desde un enfoque intercultural bilingüe y la perspectiva Sorda.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, ubicado en la calle Xalapeños Ilustres.
La propuesta educativa para adultos sordos se llevará a los 212 municipios y se trabaja en coordinación con los presidentes municipales.
Dijo que las propuestas existentes hasta hoy para la educación sobre todo en el adulto sordo, no están teniendo el acceso al ejercicio de sus derechos planos.
En el marco de la nueva escuela mexicana y (CONACYT) consejo nacional de ciencia y tecnología
permite la investigación para personas sordas.
El INEGI en el año 2020 hizo un sondeo de 400 mil personas con problemas de audición y sordera, sin embargo no tiene la diferencia si son personas que por edad adulta perdieron la audición o si son personas que asi nacieron.
Mencionó la titular Martínez Olvera que están haciendo un registro en las comunidades a nivel estado hasta el momento llevan 5 mil personas captadas con problemas de sordera.
Este programa lo deberían de tomar uno que otro político o candidato en el proceso electoral porque a veces no escuchan las peticiones de la gente.
Comentarios
Publicar un comentario