Toman protesta de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas

 Este 1° de octubre del presente año tomó protesta como Presidente Estatal de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas, (AMECOPE) Delegación Veracruz el licenciado Juan de Dios Sánchez Abreu, quien le tomó la protesta fue el Presidente Nacional Omar Quezada Bielma.

Quienes acompañaron al Sánchez Abreu en el evento, fueron Héctor Yunes Landa, el dirigente estatal de fuerza por México Tato Vega Yunes, la  titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Namiko Matzumoto Benítez.


 Tomás Carrillo, periodistas, analistas políticos, columnistas de diferentes medios de comunicación y líderes de Organizaciones y Asociaciones Civiles.

Realizaron la firma de convenio la Asociación AMECOPE con la DRA. Rossy Lorena Laurencio Meza, de la universidad Veracruzana, con la finalidad de buenas oportunidades y mejoras a los medios de comunicación en general, en el tema de vivienda, IMSS, un buen salario, el salario está denigrante, merecen tener una vida digna, el trabajo del periodismo, no es fácil.

En su discurso envío un mensaje a los comunicadores, con la firma de convenio, con la alta voz y la facultad de comunicación, todos son muy profesionales pero hay que actualizarnos, el compromiso que quiero hacer , son convenios, en el tema de la salud, que tengan  una casa, la mayoría pagan renta o tienen que vivir con los papás, con los suegros, tocaremos puertas para que tengan los apoyos que se merecen, juntos lo vamos a lograr,

La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas, es sería de palabra y puertas abiertas, aunque a veces hay grupos de medios,  que les prometen sus representantes y no les dan nada, nada más los utilizan, en nuestra Asociación Mexicana no existirán esas mañas, próximos días nos vamos a sentar con los delegado para acordar que se tiene que caminar por la línea recta.  

El presidente nacional Omar Quezada Bielma, dijo que la Asociación está en gran parte del país hay delegaciones en California Norte , Sur, Tamaulipas, en la Ciudad de México, Sinaloa, Tabasco, Oaxaca, Nuevo León, Chiapas, Puebla, Coahuila, Guanajuato y hoy estamos en el Estado de Veracruz.

Comentarios