El Secretario de negociación salarial y asesor jurídico del Magisterio Unido por la Transformación de Educación Media en Veracruz. (MUTEV) Francisco González Villagómez. Explicó que empezaron el 2022 con el pie derecho a trabajar con los temas prioritarios, tiene que ver con la educación, capacitación de los docentes y la defensa de los derechos laborales.
Mencionó que están trabajando con muchas ganas y fuertemente, la tarea es convencer a los maestros que se unen a esta nueva administración sindical, les hablamos con la verdad no les prometen nada que no les vayan a cumplir, no queremos quedar mal, queremos que nos den la confianza , las puertas de este nuevo sindicato está abiertas aquí serán bien recibidos.
En MUTEV, se habla con la verdad, sin cuentos, sin rollos, con propuestas.
Tenemos profesores de campo que llevan la educación hasta el último rincón de Veracruz, dese Pánuco hasta las Chiapas, la misión que ellos tienen es estar al frente de las y los alumnos darles el armar de estudiar, de escribir, de leer de prepararse en todos los rubros educativos que sepan que ellos son el futuro de nuestro país.
Paco Villagómez no comentó que la relación y reuniones de trabajo con el Secretario de Educación Zenyazen Escobar García ha sido positivas.
Quieren cambiar la idea que se tiene en el sindicalismo, tienen propuestas muy importantes, en el caso de los homologados de Telebachilleratos, lo tienen olvidado por décadas como el patito feo que los docentes tengan un salario digno seguro, hacer un nuevo tabulador, así como también crear perfecturas y un área de trabajo social.
Le piden a Zenyazen Escobar García que sea más efectivos más resolutivos, que no nada más se quede en el buen trato, que también reservan toda la problemática de los maestros, Motemistas de Veracruz, en eso está fallando la SEV.
En el sistema educativo, no todo es apapacho, la solución es respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario