Ir al contenido principal

La declaración Patrimonial

 


v    Todos los funcionarios están obligados a entregarla

v    Nadie que está haciendo fortunas van a declarar

v    Los fraccionamientos de los nuevos ricos en Xalapa

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

El próximo martes 31 de mayo vence el plazo de la Ley de Responsabilidades Administrativas marca para que los funcionarios públicos presenten su declaración de situación patrimonial y de intereses.

Por eso es que en las oficinas de la Contraloría General en la avenida Ignacio de la Llave 105 -allá por el deportivo Ferrocarrilero- se han formado largas filas para entregar físicamente en impresiones en papel las respectivas documentaciones. Hay que reconocer que a pesar que es nutrida la concurrencia de empleados de todas las dependencias, gracias a que se establecieron varias ventanillas para revisar los papeles y luego para el sello de recibido, no es tardado, como pudiera ser.

Aunque también hay que decir que no vimos a ningún funcionario de lo que se considera la Alta Burocracia, sino que la mayoría pertenecen a la Secretaría de Educación, son maestras y maestros que apenas tienen una plaza magisterial.

No vimos a nadie desde la mismísima oficina del Gobernador del Estado, del Secretario de Despacho y homólogos, Subsecretarios de Despacho y homólogos, Director General, Coordinador de Asesores y homólogos, Director de Área y homólogos, Subdirector; Asesor y homólogos, Jefe de Departamento; Consultor, Ejecutivo de Proyectos y homólogos, Jefe de Oficina; Supervisor y homólogos.

Al final de cuentas, se trata de un mero trámite burocráticos, para poder decir que se está cumpliendo con la Ley, pero seguramente que nadie de los que están haciendo fortunas millonarias va a declarar nada de eso.

Nada más hay que darse una vueltecita por el rumbo de los fraccionamientos alrededor de Monte Magno, donde hay no una ni dos cuadras, sino manzanas completas, con residencia que valen millones de pesos, que seguramente no aparecen en esas famosas declaraciones patrimoniales.

Si realmente se quiere detectar y castigar la corrupción, como debiera ser, pues nada más basta con checar la dirección del domicilio de la Alta Burocracia -la que pese a todo lo que se diga está creando nuevos ricos en Xalapa- para ir a valorar las residencias y quienes viven en ellas, con grandes lujos y autos y camionetas que pareciera están compitiendo para ver cual es la más cara.

Seguramente que ninguno de los maestros y maestras, que estuvieron acudiendo a la Contraloría General para presentar su declaración patrimonial, viven en la parte sur de la capital, donde se siguen construyendo residencias y fraccionamientos.

Que no se olvide que el día cinco de junio del año dos mil diecinueve, mediante la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, Tomo CXCIX, número extraordinario 224, se publicó el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024, donde se enuncia el Objetivo 1 del Programa especial B. Honestidad y Austeridad que establece: “Erradicar la corrupción en la Administración Pública Estatal a partir de la implementación coordinada de medidas para la transparencia y la rendición de cuentas”.

La otra declaración, aparte de la patrimonial, es la de intereses, pero lamentablemente no se establece nada sobre el nepotismo, que es una de las formas de corrupción que ha venido ha proliferar en distintas áreas de la administración estatal.

Ojalá que la Contraloría General del Estado, después del martes 31 de mayo en que vence el plazo, no nada más informe de cuantos miles de empleados cumplieron con su obligación de presentar su declaración patrimonial, sino que también se informe de los casos de corrupción que debieron ser detectados ya, a estas alturas del partido.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...