Ir al contenido principal

El tren de Coatzacoalcos a Palenque

v    AMLO anunció una inversión de 30 mil millones de pesos

v    Confirma que la refinería de Dos Bocas será inaugurada el 2 de julio

v    En 2023 México dejará de comprar gasolina en el extranjero.

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Una noticia que dio a conocer el domingo 1 de mayo el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, que aparentemente pasó desapercibida o al menos no se le dio la importancia que tiene, es la de una inversión de 30 mil millones de pesos (1.470 millones de dólares) para la rehabilitación del tren que va de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, a la ciudad de Palenque, Chiapas, en el sureste del país.

Ese tren que correrá de Coatzacoalcos a Palenque es una inversión multimillonaria, pero como ahora ya nos acostumbramos a que en las obras se invierten miles de millones, no se le dio la importancia que tiene como parte de la infraestructura ferroviaria del sureste del país.

Como se recordará en una visita a la refinería de Dos Bocas, uno de sus grandes proyectos de infraestructura, por la conmemoración del Día del Trabajo, López Obrador dijo que a ello se agregará un ramal que unirá, precisamente, Dos Bocas con la Estación Chontalpa, de municipio de Huimanguillo, Tabasco.

“Vamos a rehabilitar, con una inversión de cerca de 30 mil millones de pesos el tren de Coatzacoalcos-Palenque”, señaló López Obrador en su discurso.

AMLO conmemoró el Día del Trabajo en la refinería Dos Bocas, en donde afirmó que sus empleados serán reubicados.

López Obrador recordó que está en proceso de construcción una coquizadora en Tula, Hidalgo, y que “en dos o tres meses” iniciará la construcción en otra en Salinas Cruz, estado de Oaxaca.

Además de la construcción del ramal Chontalpa a Dos Bocas, adelantó que “se va a rehabilitar toda la vía desde el Istmo hasta el límite con Guatemala y se van iniciar 10 parques industriales en todo el corredor del Istmo de Tehuantepec”.

En el acto, que reunió a miles de obreros que trabajan en esta obra, el mandatario ratificó que la refinería de Dos Bocas será inaugurada el 2 de julio.

Señaló que actualmente en la obra hay unos 35 mil trabajadores, pero sólo se van a necesitar mil para operarla y señaló que terminando les ofrecerá ir a trabajar al Tren Maya “porque las mismas empresas que están trabajando en la refinería, están en el sureste y van a requerir trabajadores” y al tren Coatzacoalcos-Palenque.

López Obrador dijo que a ello se agregará un ramal que unirá, precisamente, Dos Bocas con la Estación Chontalpa, de municipio de Huimanguillo, Tabasco. Foto: Presidencia.

Sobre la inauguración de la refinería de Dos Bocas, recordó que la última refinería que se inauguró fue la de Salina Cruz, hace 40 años, “porque esos gobiernos tomaron como política vender petróleo crudo y comprar las gasolinas”.

El mandatario mexicano reiteró que en 2023 México dejará de comprar gasolina en el extranjero.

“Ahora vamos a procesar toda nuestra materia prima, ya el año próximo vamos a dejar de comprar gasolina en el extranjero, vamos a ser autosuficientes”, dijo.

La refinería de Dos Bocas es una de las principales obras del Gobierno de López Obrador, además de la rehabilitación de las seis ya existentes.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...