Ir al contenido principal

Bravo por Bravo


v    Recordando al impulsor de la Universidad Veracruzana

v    El mejor rector que ha tenido la Casa de Estudios

v    Creador de numerosas instituciones de enseñanza e investigación

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Sin lugar a dudas el mejor rector que ha tenido la Universidad Veracruzana ha sido Roberto Bravo Garzón, por lo que al cumplirse el X aniversario luctuoso se llevó a cabo una reunión homenaje en la que se recordaron los tiempos en que estuvo al frente de la Máxima Casa de Estudios y que también fue cuando alcanzó su mayor desarrollo y prestigio incluso a nivel internacional.

Aunque por su formación profesional era economista, lo cierto es que quienes lo trataron y colaboraron cerca de su despacho nos recuerdan que también era un abogado conocedor del derecho y hasta un filósofo.

Bravo Garzón fue el creador de numerosas instituciones dentro de la Máxima Casa de Estudios, durante su administración se crearon facultades, escuelas, institutos y centros de investigación.

Otro hecho que destacó en su administración fue la descentralización hacia las cinco principales regiones del estado, en donde hoy en día, se cuenta con distintas facultades, escuelas e institutos.

También en la administración del doctor -ese si tenía el grado-  Roberto Bravo Garzón se crearon los distintos sindicatos y agrupaciones de trabajadores de la Universidad Veracruzana, como la FESAPAUV, el SETSUV y la APECUV para aglutinar a los académicos, empleados de base y de confianza respectivamente.

Se tiene que recordar también que con Bravo Garzón la proyección cultural de la Universidad Veracruzana alcanzó niveles internacionales, con las giras que por todo el mundo realizó el Ballet Folklórico bajo la dirección del maestro Miguel Velez Arceo y el grupo Tlenhuicani -Los Cantores- que sigue al frente el maestro de maestros Alberto de la Rosa.

En alguna ocasión, cuando vinieron rectores de las universidades españolas, mostraron su asombro y hasta envida, de que la Universidad Veracruzana tuviera una orquesta como la Sinfónica de Xalapa, dirigida por el maestro Herrera de la Fuente “que no la tienen ni las mejores de la madre patria con 500 años de antigüedad”.

Bravo Garzón fue un impulsor y constructor de la Universidad Veracruzana en todas las áreas del conocimiento, dando lustre al escudo que dice: Liz de Veracruz, Arte, Ciencia y Luz.

Nos tocó trabajar en su administración y la de los siguientes rectores de la Universidad Veracruzana, en el área de Comunicación Social en donde éramos cinco empleados junto con mis amigos y compañeros de la facultad de Periodismo, Irena Arceo y Manuel Rosete Chávez y las secretarias Pilar Guzmán y Ciria Zapata, aunque ahora ha crecido como una hiedra con un número incontable de colaboradores.

Precisamente porque nos tocó difundir todo lo que se hizo en las distintas áreas del conocimiento en la administración de Roberto Bravo Garzón es que podemos coincidir en que hasta la fecha ha sido el período de mayores éxitos.

Desafortunadamente en los últimos años, ese impulso notable a la Universidad Veracruzana, no solo se ha estancado y hasta caído en un retroceso.

Donde antes floreció el conocimiento y el desarrollo de la ciencia, el arte y la cultura en general, ahora ha enraizado el burocratismo y el estateo cuo para que no haya cambios sustanciales, que debiera de ser una de las características de la Universidad.

Por eso, a diez años ya de su partida, recordamos con el afecto y reconocimiento a quien ha sido el mayor impulsor de la Máxima Casa de Cultura en el estado de Veracruz, Roberto Bravo Garzón.

Nada que ver con lo que tenemos en la actualidad.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...