v Inauguran un hotel en San Andrés Tlalnelhuayocan
v
En dos
años se han plantado más de 30 mil árboles de la zona
v
Atrae al turismo internacional que busca estar
en la naturaleza
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Estuvimos este fin de semana en la
inauguración del Hotel Boutique Finca La Niebla, que es un nuevo proyecto
turístico en la región de Xalapa, Coatepec y Tlalnelhuayocan, del empresario
hotelero y restaurantero Adolfo Contreras y su esposa Xochitl Guzmán que ofrece
lo que es un parque temático con la naturaleza, que es lo que atrae a los
visitantes de Estados Unidos, Canadá y Europa.
El empresario Adolfo Contreras y su
esposa Xochitl Guzmán tienen ya basta experiencia en el ramo, pues son
propietarios también del Hotel Carrizal -el de las aguas termales- y el
restaurante grill Quinta Pico de Gallo en Xalapa.
Más que una tradicional ceremonia de
inauguración, se trató de una agradable velada gastronómica y musical de lujo
-con el grupo internacional veracruzano Recobeco- en la que los anfitriones se
encargaron de atender y brindar hasta el más mínimo detalle a todos los más de
cien invitados al evento.
Al hotel boutique finca La niebla, se
puede llegar lo mismo que por un camino de terracería entrando por la carretera
antigua a Coatepec por Briones siguiendo por un famoso colegio particular, o
por Coapexpan adelante del club hípico, derecho hasta el fondo.
Se trata de un concepto turístico que
tiene gran aceptación y es buscado por los visitantes que gustan de disfrutar
de la naturaleza, sus verdes paisajes y flores.
Nuestros amables anfitriones Adolfo
Contreras y su esposa Xochitl Guzmán nos explican durante un recorrido por las
instalaciones que “Somos un hotel con parque temático, sustentable e
incluyente. Con recuperación de bosque de niebla. Contamos con 38 hectáreas que
estamos reforestando. Nuestro objetivo es que florezca nuevamente el bosque. En
dos años hemos plantado más de 30 mil árboles de la zona, como encino,
liquidambar, roble, chalahuite, jinicuil, chinini (aguacate nativo, que se
puede encontrar desde México hasta Panamá).
Nos encontramos en el bosque mesófilo
de montaña o bosque de niebla. En estas montañas se condensa la neblina, dando
una sensación de caminar entre nubes. Existe una gran cantidad de líquenes,
musgos, bromelias y orquídeas, así como hongos, helechos arborescentes y una
gran diversidad de fauna.
Contamos con producción de café
orgánico. Aquí conocerás las plantas de café, las variedades antiguas que hemos
conservado y que producen una excelente calidad. Damos prioridad a la calidad,
no a la cantidad.
El esplendor de la naturaleza también
se manifiesta en los frutales de la finca para auto consumo del hotel.
En Finca La Niebla te puedes olvidar
de tu vida cotidiana y conectarte con tu origen. Está comprobado que caminar en
el bosque sana tu cuerpo y tu mente. Podrás cerrar los ojos y enlazar tus
sentidos a los sonidos, los olores y las vivencias sensoriales que solo se
lograrán en equilibrio con la naturaleza.
Nada más reconfortante que hospedarte
en un hotel boutique de montaña. Contamos con 20 habitaciones, y 4 suites,
restaurante, salón para eventos, senderos interpretativos de orquídeas y en
temporada, sendero de mariposas, paseos en caballo, etc.
El corte del listón inaugural -para
la foto del recuerdo- estuvo a cargo de Adolfo Contreras y su esposa Xochitl
Guzmán y el secretario de turismo estatal, Iván Martínez Contreras.
Por ahí también saludamos a la
presidente de San Andrés Tlalnelhuayocan Fanny Alejandra Muñoz Alonso
acompañada de la secretaria de Trabajo estatal, Dorheny García Cayetano; el
doctor en Derecho Francisco Berlín Valenzuela y Presidente del
Instituto Nacional de Derecho Electoral y Estudios Políticos, A.C. Ex
secretario de gobierno estatal; Octavio Ruíz Martínez, Presidente de la Barra de Abogados de Xalapa
y Director de la Revista “Jurista” también estuvo el ex rector de la Universidad Veracruzana y
alcalde de Xalapa, Rafael Hernández Villalpando y el presidente del Consejo de
Turismo, Cultura y Deporte de Veracruz, Mauricio Cuevas Gayosso, entre otros
muchos más.
El gran ausente -pero que tampoco se
le extrañó- fue el alcalde de Coatepec, Raymundo Hernández.
Contáctanos en nuestras redes
sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view
Comentarios
Publicar un comentario