Ir al contenido principal

El presupuesto de Com Soc de la UV


v    Que ya no pagarán publicidad a medios de comunicación

v    ¿En qué van a gastar el presupuesto de $ 5,186,289.81 al año?

v    Los objetivos, metas y acciones del 2021 y lo que hicieron
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Que bueno y saludable es, que la nueva Directora General de Comunicación Universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz, la maestra Norma Trujillo Báez haya dicho que, como parte de la nueva política del Rector de la UV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, ya no se tendrán “convenios ni acuerdos” con los distintos medios de comunicación, como los que se mantuvieron en la pasada administración que encabezó Sara Deifilia Ladrón de Guevara.

Ojalá y se cumpla, que no sea solamente una declaración para salir al paso de todos los que se han acercado para tratar de establecer algún acuerdo con la neo titular de Comunicación de la UV.

La pregunta obligada es, ¿entonces que van a hacer con el presupuesto que ya tienen autorizado para ejercer el año entrante?

Porque si la memoria no nos falla, el año pasado el presupuesto de egresos de la Universidad Veracruzana en el concepto de “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” aprobado en un principio era de $3,838,914.80 pesos, pero a pesar de la llamada austeridad republicana y que la Rectora se la pasaba quejándose de que no le alcanza el presupuesto, pues resulta que, le autorizaron a Com Soc una ampliación de los recursos a manejar por otros $1,347,375.01, con lo que al final de cuentas terminaron gastando -tan solo el año pasado- $5,186,289.81.

La otra pregunta interesante que se hace Pancho López, el filósofo ateniense Xalapeño, es ¿en que y quienes se gastaron todos esos millones de pesos?

La respuesta ya también la sabemos y la habremos de compartir, con mucho gusto, en próximas Bitácoras Políticas. Pero podemos anticiparles hay que cosas y casos en verdad increíbles.

Para ir avanzando, resulta interesante el documento titulado “PRESUPUESTO DEL PROGRAMA 2020 OBJETIVOS, METAS Y ACCIONES” que tiene por OBJETIVO GENERAL “el Posicionamiento de calidad de la imagen institucional, visibilización de las actividades universitarias de investigación, difusión artística, vinculación y gestión en la opinión pública, así como la construcción de imagen a nivel regional e Intensificar circuitos de comunicación para la comunidad estudiantil, además de promover la sinergia del capital comunicacional universitario.

Difundir las funciones sustantivas de la UV en el ámbito social - tanto en el estado como al interior del país - así como en la comunidad universitaria a través de las acciones realizadas por la DGCU con el apoyo de los medios de comunicación e información universitarios y externos”. (Aunque ahora se sabe que hasta en el extranjero se pagaron facturas de publicidad en la Dirección de Comunicación de la UV).

Otro OBJETIVO GENERAL del programa es “Elaborar y regular los elementos que conforman la Imagen Institucional de la Universidad Veracruzana para favorecer un posicionamiento estratégico que posibilite una comunicación coherente hacia los públicos meta externos e internos.

Establecer y reforzar el sentido de pertenencia mediante el posicionamiento estratégico del Sistema de Comunicación Gráfica Institucional de manera integral, homogénea y sustentable”.

Para quienes se pregunten ¿Qué carambas significa todo ese rollo? Pues según tenemos entendido, es el mandar a poner los letreros con los nombres de todas las facultades, institutos, centros y dependencias de la Universidad Veracruzana. Lo que no se sabe a ciencia cierta en cuanto salió la brillante ocurrencia. Decimos que es brillante porque los letreros están construidos con letras metálicas que en verdad brillan. Pero igual así han de ver costado.

Otro de los Objetivos, Metas y Acciones de la Dirección de Comunicación Social de la Universidad Veracruzana es “Realizar los trámites necesarios para que se cumpla con el pago del arrendamiento de la sede de la CDII.”

Por toda la atención que se le pone a la CDII, ha de ser muy importante, sea lo que sea y que quien sabe que sea.

Pero por eso, se proponen metas tan importantes en la Dirección de Comunicación, como lo es “Realizar compras de platos, vasos y cubiertos desechables para la oficina de la CDII.

Realizar los trámites necesarios para la compra de accesorios tales como memorias internas, discos duros internos, para el equipo de cómputo.

Llevar a mantenimiento y recarga los extintores de la Coordinación de Diseño de Imagen Institucional

Realizar compra de insumos como chapas, hechura de llaves o refacciones para los baños de la CDII

Realizar los trámites necesarios para que haga el pago del servicio de luz eléctrica para la sede de la CDII

Realizar los trámites necesarios para que se cumpla con el pago del servicio de agua potable para la sede de la CDII

Realizar los trámites necesarios para que haga el pago del servicio de monitoreo de alarma en la sede de la CDII

Realizar la gestión necesaria para que el inmueble de la CDII cuente con el mantenimiento necesario

Realizar compras de accesorios de oficina tales como diferentes tipos de papel, guillotina, cortadores, etc. para la CDII

Clave Programática: 51106 IMAGEN INSTITUCIONAL

Fondo: 803 SUBSIDIO ESTATAL ORDINARIO 2020

OBJETIVO PARTÍCULAR

No. Descripción No. Meta / Acción

Eje Estratégico 202003 Gestión y gobierno.

Programa Estratégico 202010 Financiamiento.

No pos sí, la verdad, que bueno que ya no van a gastar el presupuesto millonario de la Dirección de Comunicación de la Universidad Veracruzana, en asuntos tan relevantes como los mencionados anteriormente. Pero hay otros rubros que bien vale la pena desmenuzar.

Contáctanos en nuestras redes sociales:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...