· Disminuyen su presupuesto para el año entrante
·
Reducen 50 millones 280 mil 141 pesos
·
Es un acuerdo histórico, sin precedentes
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Una de las principales
funciones que tienen los y las diputadas del Congreso del Estado de Veracruz,
además de discutir y aprobar las leyes que nos rigen, es la de aprobar el
presupuesto de gastos que deben ejercer todos los poderes desde el Ejecutivo,
Judicial y el propio Legislativo, además de los ayuntamientos y los organismos
autónomos como la Universidad Veracruzana.
Es decir cual será el
presupuesto que puedan ejercer al año todas y cada una de las dependencias
estatales.
Por eso es que Pancho
López, el filósofo de mi pueblo asegura que tradicionalmente, quien parte y
recomparte, se queda con la mejor parte.
Si bien es cierto, que en
los últimos años, pese a las medidas de austeridad anunciadas, si bien no se
aumentaba, tampoco se disminuía, es decir seguía con el mismo presupuesto.
Así había venido ocurriendo, hasta este
jueves, que en sesión del Congreso del Estado, por primera vez en la historia,
los diputados y diputadas aprobaron su presupuesto, que para el año entrante se
verá disminuido en 50 millones de pesos.
Aunque usted no lo crea, las diputadas y diputados
aprobaron el presupuesto que ejercerá la LXV Legislatura para el ejercicio
fiscal 2021, el cual, “atendiendo criterios de racionalidad del gasto y
austeridad”, será de 725 millones 835 mil 959 pesos, lo cual refleja una reducción
de 50 millones 280 mil 141 pesos, representando una disminución del 6.47 por
ciento en relación al que actualmente se aplica.
Como es lógico, no es tarea sencilla,
el convencer a la mayoría de los legisladores de que se tengan que apretar el
cinturón y bajar los gastos presupuestados en 50 millones de pesos.
Se tuvo que realizar una ardua labor
de cabildeo político, por parte del presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín con todas las fracciones
legislativas representadas en el Congreso para lograr que se diera ese
histórico acuerdo.
Así las cosas al término de la sesión
extraordinaria, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),
diputado Juan Javier Gómez Cazarín, enfatizó que, de manera histórica y a
diferencia de administraciones pasadas, las diputadas y diputados, conscientes
de la actual situación económica del país, votaron y aprobaron un presupuesto
austero, pero suficiente para el mantenimiento y el cumplimiento de las obligaciones
de este Poder.
“Se trata de un acto de coherencia
con la realidad del país y de solidaridad con un pueblo encarado a una de las
peores crisis económicas del siglo” explicó.
El presidente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín comentó que
con la voluntad política han reducido el actual presupuesto de 776 millones 116
mil 100 pesos a 725 millones 835 mil 959 pesos, sumándose así a la demanda
nacional de bajar los gastos en el Gobierno, aplicar criterios de ahorro y
austeridad, y evitando en todo momento erogaciones no necesarias.
Advirtió que “esta Legislatura
entiende a plenitud que para el sector público, en los tres órdenes de Gobierno
y en los tres Poderes, el 2021 deberá ser un año de especial contención del
gasto sin que ello implique eludir sus responsabilidades y mandatos.”
Es así que los diversos capítulos que
forman este Presupuesto fueron, de manera responsable, disminuidos para atender
el clamor social de ocupar los recursos con eficiencia y eficacia.
Detalló que el presupuesto se alinea
con los esfuerzos que seguramente harán los otros dos Poderes estatales y que,
como Poder Legislativo, en sus primeros dos años de ejercicio, han demostrado
que se es capaz de alcanzar el mayor ahorro posible sin renunciar a sus
encomiendas y sin la pérdida de la productividad.
El presidente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín Explicó que
la distribución del Presupuesto, por capítulo, queda de la siguiente manera:
Servicios personales, 456 millones 940 mil 497; materiales y suministros, 14
millones de pesos; servicios generales, 55 millones de pesos y para
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, 199 millones 895 mil
462 pesos.
Finalmente, como se van a reducir los
presupuestos de las distintas áreas, Gómez Cazarín descartó que se vayan a
crear nuevas plazas laborales y la contratación de servicios externos.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://bitacorapolitica.com.mx
Blog: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
YouTube: https://www.youtube.com/user/miguelangelcristiani/videos
Comentarios
Publicar un comentario